La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hizo un llamado al Estado mexicano para que intensifique los trabajos de búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Fue por medio de un comunicado que el organismo internacional exigió que las autoridades mexicanas aumenten las labores de búsqueda, investigación y sanción en torno al caso ocurrido en el 2014.

Al pedir la continuidad de las investigaciones por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la CIDH demandó al Estado mexicano mantener un diálogo transparente con las familias de los estudiantes.

Marcha Ayotzinapa 26 de marzo

CIDH demanda que el Estado mexicano redoble esfuerzos en búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa

En el marco del aniversario 11 de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la CIDH pidió al Estado mexicano no cesar en las labores de búsqueda de los estudiantes.

Por medio de un comunicado que difundió el viernes 26 de septiembre, el organismo internacional señaló que, por el contrario, persisten las obligaciones de búsqueda, verdad y justicia en el caso.

Debido a ello, la CIDH exigió que el Estado mexicano redoble sus esfuerzos para determinar cuál fue la “suerte o paradero de los estudiantes”, así como aplicar la sanción de los responsables.

Tras resaltar que su medida cautelar 409/14, emitida el 3 de octubre de 2014 sigue vigente, la CIDH acusó que desde entonces, el Estado mexicano no ha cumplido su deber en el caso.

Lo anterior debido a que advirtió que a 11 años de que ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, no se han esclarecido las circunstancias en la que se registraron los hechos.

Ante ello y al lamentar que “las familias continúan sin conocer qué ocurrió con sus seres queridos”, el organismo acusó falta de efectividad de los diálogos y obstáculos en el acceso a la justicia.

CIDH reconoce compromiso de Claudia Sheinbaum en caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Tras demandas que el Estado mexicano intensifique la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la CIDH reconoció el compromiso que ha manifestado la presidenta Claudia Sheinbaum en el caso.

Lo anterior debido a que CIDH destacó que ha emprendido nuevos esfuerzos positivos y reconoció que la presidenta Claudia Sheinbaum retomó el diálogo directo con las familias.

Al sentenciar que con dichas acciones la presidente ha reafirmado su compromiso con verdad y justicia, el organismo resaltó la apertura de nuevas líneas de investigación por parte de las autoridades.

Sobre ello, refirió que el inicio de nuevas indagatorias, ha sido resultado de la labor coordinada que se realiza entre la FGR, el Gabinete de Seguridad y el Sistema Nacional de Inteligencia.

También se reconocieron los mensajes del Poder Ejecutivo que expresan su compromiso con la apertura de archivos del Ejército, así como el castigo a los responsables de los hechos.

Claudia Sheinbuam reitera compromiso en caso Ayotzinapa