El senador republicano por Texas, Ted Cruz, insistió en sus peticiones para que México acepte la incursión de militares de Estados Unidos en el combate contra el narcotráfico, pues según dijo, es una oferta “de amigos”.

Al defender la iniciativa, señaló que la propuesta que Donald Trump hizo a Claudia Sheinbaum no se trata de un proyecto de invasión, ya que la intención de Estados Unidos es únicamente debilitar a los cárteles de la droga.

“Deben aceptar nuestra oferta como amigos”, puntualizó Ted Cruz desde su conferencia de prensa, haciendo un llamado a México y Estados Unidos para trabajar coordinadamente.

Ante la insistencia del senador republicano, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), publicó un comunicado por medio del cual respondió al llamado para aceptar la “oferta” de intervención que planteó.

Conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum de hoy 29 de agosto de 2025

SRE responde a Ted Cruz por intervención militar de Estados Unidos en México

Luego de que el senador republicano, Ted Cruz, insistió en pedir que se efectúe una intervención militar de Estadas Unidos en México, la SRE compartió un comunicado por medio del cual respondió a lo dicho el legislador.

En la nota informativa que publicó la noche del mismo viernes 29 de agosto, la SRE rechazó las sugerencias de Ted Cruz, al hacer hincapié en la soberanía nacional y la obligación constitucional que solo corresponde a México, de hacerse cargo del tema de su seguridad.

Por medio de 3 puntos, la SRE dejó en claro que no hay posibilidad alguna de que el gobierno de México acepte la “oferta” de Estados Unidos para dar paso a una intervención militar de Estados Unidos en México contra los cárteles de la droga:

  1. La Constitución y leyes establecen que la seguridad dentro de México “corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas”
  2. Hay buena cooperación en materia de seguridad con el gobierno de los Estados Unidos que respeta las leyes mexicanas y los tratados internacionales adoptados por ambos países
  3. El Departamento de Estado está de acuerdo con que la cooperación binacional debe darse bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a las soberanías y territorio

En el comunicado, la dependencia diplomática resaltó que la respuesta ya fue turnada de forma directa al senador Cruz, pues el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, le explicó la posición durante una reunión en la Cancillería de México.

Ted Cruz dice entender preocupación de México por la soberanía; “Pero en Estados Unidos también nos preocupa”

Aunque Ted Cruz dijo entender que el gobierno mexicano quiera proteger su soberanía, señaló que a Estados Unidos también le preocupa su soberanía y buscará defenderla de los cárteles de la droga.

Por ello, defendió que la propuesta es que los gobiernos de Estados Unidos y México se unan bajo un mismo objetivo; debilitar a los narcotraficantes y detener el tráfico de drogas que cruzan la frontera.

“Entiendo las pasiones que siente el gobierno mexicano y México comprensiblemente se preocupa por la soberanía de México, quieren proteger su soberanía y esto es un deseo razonable, pero en los Estados Unidos también nos preocupa nuestra soberanía, queremos protegerla, y en mi opinión, preferiría que nuestros gobiernos fueran socios porque tenemos un objetivo compartido”

Ted Cruz

En el mensaje de Ted Cruz al gobierno de México, en específico a la presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró que su objetivo es que el país acepte la oferta “como amigos”.

Ted Cruz no dejó de lado el tema de la migración, pues señaló que a raíz del gobierno de Joe Biden, alrededor de 12 millones de migrantes ingresaron al país, entre ellos asesinos, violadores, y abusadores de niños.

“Según el New York Times, en 2018 el cártel de la droga mexicano ganó aproximadamente 500 millones de dólares del tráfico de personas, es mucho dinero, bueno, hace un año esos mismos carteles pasaron de ganar 500 millones de dólares a 13 mil millones de dólares con la trata de personas, un aumento del 2600%. Ese fue el resultado de Joe Biden, los demócratas, y fue devastador para México”

Ted Cruz

Ted Cruz recuerda que Estados Unidos brindó ayuda militar a Colombia y El Salvador

Para Ted Cruz, urge que Estados Unidos le ayude a México a combatir el narcotráfico y a reforzar las fronteras, pues son estas las que enriquecen a los cárteles.

Ted Cruz recordó que el gobierno norteamericano ya ayudó a Colombia y apoya a El Salvador en su combate al crimen organizado, ambas pruebas de “operaciones exitosas”.

“Ahí está el Plan Colombia que ha sido exitoso, ahí está El Salvador. México trata con los carteles de la droga mexicanos que son horribles criminales viciosos transnacionales, El Salvador estaba tratando con MS13 y el Barrio 18, y lograron un éxito increíble. Estados Unidos está en la voluntad de ayudar y ser socios en ese esfuerzo, porque estos cárteles representan una terrible amenaza a la seguridad nacional y una amenaza a la seguridad pública para los Estados Unidos y para México”

Ted Cruz
Violencia en México