Te decimos quiénes son los líderes del narcotráfico que se han convertido en informantes de Estados Unidos, tras llegar a un acuerdo con su gobierno como Ismael “el Mayo” Zambada.
Varios líderes del narcotráfico se han convertido en informantes tras aceptar un acuerdo con Estados Unidos, ya que puede derivar en beneficios dentro de prisión que abarcan incluso la disminución de una cadena perpetua.
Igualmente, integrantes de la lista de líderes del narcotráfico que fueron trasladados en febrero 2025 o los recién enviados a Estados Unidos, podrían convertirse en informantes de llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia.
Líderes del narcotráfico que se han convertido en informantes de Estados Unidos; estos son
Desde una pena reducida hasta una residencia legal y protección, son varios los beneficios por los cuales estos líderes del narcotráfico se han convertido en informantes de Estados Unidos:
- Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo”, hijo del Mayo Zambada
- Jesús Reynaldo Zambada García “el Rey Zambada” y hermano mayor del líder del Cártel de Sinaloa, liberado en 2020
- Damáso López Serrano, “el Mini Lic“, integrante también del Cártel de Sinaloa que dio información sobre el mismo, aunque no ha testificado
- Óscar Nava “el Lobo” Valencia, ex líder del Cártel Milenio
- Sergio Villarreal Barragán “el Grande” del Cártel de los Beltrán Leyva
- Elpidio Ramírez “El Pilo”, quien formaba parte del Cártel Milenio y se rebeló contra Nemesio Oseguera Cervantes, líder del CJNG
En el caso de la familia Zambada, Vicente y Jesús Reynaldo, ambos declararon en el juicio del otro líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “el Chapo” Guzmán, lo que permitió que el hijo del Mayo se convirtiera en testigo protegido.






Sin embargo, Jesús Reynaldo Zambada también testificó en contra de Genaro García Luna, aunque desde 2021 había sido eliminado de la lista de sancionados en Estados Unidos, en donde tampoco aparece en los registros penitenciarios por lo que también se habría convertido en testigo protegido.
Otros líderes del narcotráfico que se convirtieron en informantes de Estados Unidos y que testificaron contra Genaro García Luna, fueron Óscar Nava y Sergio Villarreal, y lo señalaron de recibir sobornos millonarios.
Asimismo, Óscar Nava Valencia también testificó contra Rubén Oseguera González “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo cual salió de la cárcel en Estados Unidos el pasado noviembre 2023.
Elpidio Ramírez “el Pilo” también testificó en contra del hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, ya que lo acusó ante un tribunal de Estados Unidos de pertenecer no sólo al CJNG, sino de haber compartido filas en el Cártel Milenio.

Líderes del narcotráfico que han llegado a un acuerdo con Estados Unidos y podrían convertirse en informantes
Aunque no se ha confirmado, Ismael “el Mayo” Zambada habría llegado a un acuerdo con Estados Unidos, lo que podría derivar en convertirse en un informante de dicho país.
Este mismo señalamiento se ha hecho sobre Ovidio Guzmán López, hijo del “Chapo” Guzmán, ya que el segundo así lo firmó en su acuerdo de culpabilidad, el entregar información veraz y completa a Estados Unidos.
De momento y sobre el caso de Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio Guzmán, se presume que ya tenía un acuerdo previo a ser detenido y que por eso habría entregado al “Mayo” Zambada", aunque todavía no se declara culpable.
Referente a Emma Coronel, esposa del Chapo Guzmán, también firmó un acuerdo con Estados Unidos por el cual actualmente se encuentra libre, aunque en su caso se desconoce si brindó información al Departamento de Justicia.
