En el marco de la lucha contra huachicol fiscal del gabinete de seguridad, el panista Ernesto Ruffo Appel tendría una orden de aprehensión de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con El Universal, el caso del ex gobernador de Baja California es una de las más de 200 órdenes de aprehensión con las que cuentan las autoridades en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de diversas aduanas de todo el país, además de empresarios y personal militar.

El huachicol fiscal es una práctica mediante la cual se permite la entrada ilegal de millones de litros de combustible a México. Su modus operandi consiste en el soborno de agentes aduanales, quienes reportan el ingreso de aditivos para aceites, sosa cáustica y nitratos, pero en realidad entran al país millones de litros de combustible.

Aseguramiento de huachicol en Coahuila

Ernesto Ruffo Appel estaría vinculado al megadecomiso de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

Dadas las órdenes de aprehensión por huachicol fiscal, interpuestas por la ANAM y la FGR, Ernesto Ruffo Appel es señalado como socio mayoritario de Ingemar, S.A. de C.V., cuya empresa está vinculada a un megadecomiso de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila, el pasado 7 de julio.

El ex gobernador de Baja California fue incluido como socio mayoritario de Ingemar en octubre de 2021 por José Merino Valdés Cuervo, dueño de la empresa que en un principio se dedicaba al giro de las relaciones públicas, la construcción, y la compra de terrenos y bienes raíces.

Sin embargo, desde el 11 de abril de 2019, Ingemar ingresó al mercado de hidrocarburos, con lo cual se convirtió en contratista del gobierno federal, encabezado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y administraciones locales.

En ese marco, y pese a que el gobierno de López Obrador mantuvo congelados más de 8 mil permisos de hidrocarburos, Ingemar obtuvo un permiso del gobierno federal para la importación de 500 millones de litros de gasolinas magna y premium y diésel.

Ernesto Ruffo Appel se dijo con la conciencia “absolutamente tranquila” tras megadecomiso de huachicol en Coahuila

Sin embargo, luego del megadecomiso de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila, el 24 de julio de 2025, Ernesto Ruffo Appel se dijo entrevista para El Universal, a disposición de las autoridades y con la conciencia “absolutamente tranquila”.

“Absolutamente. Yo ando aquí haciendo mis negocios en el país, aquí estoy en México y listo, si me llaman y me citan”.

Ernesto Ruffo Appel

En esa relación de ideas, el ex gobernador rechazó que Ingemar tuviera responsabilidad en el tráfico de huachicol, además de señalar a la empresa Crismón Hidrocarburos y Derivados como la única comercializadora con la que tiene relación la compañía, la cual fue asignada directamente por el gobierno federal:

“Crismón es nuestra comercializadora, es nuestro único cliente, fue el que nos autorizó la Comisión Reguladora de Energía. Nosotros sólo tenemos un permiso de importación, pero no tenemos comercializadora”.

Ernesto Ruffo Appel