Este martes 26 de agosto de 2025 se informó que Julio César “N”, el elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que disparó contra un motociclista de 21 años, fue vinculado a proceso por el homicidio perpetuado en Jardín Balbuena.
El incidente ocurrió el pasado 19 de agosto cuando Julio César accionó su arma contra Cristopher Huerta, justo cuando el joven se encontraba de espaldas tras haber golpeado al elemento en el piso, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.
A raíz de este hecho, un juez de control vinculó a proceso a Julio César por el delito de homicidio calificado y le dictó una medida cautelar de prisión domiciliaria, además de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Julio César es vinculado a proceso por homicidio en Jardín Balbuena: ¿Cuánto podría pasar en prisión?
Julio César fue acusado este martes por el delito de homicidio calificado en la continuación de la audiencia celebrada en el reclusorio Oriente, por lo que su situación legal continuará en los próximos días.
De acuerdo con el abogado del policía, Rubén Fernando Benítez, la pena que Julio César podría alcanzar oscila entre un mínimo de 4 años hasta un máximo de 8 años en prisión.



“La pena máxima que él podría alcanzar potencialmente, solo si esto se va a acusación en tres meses y si es condenado, ahora solo son indicios, pero si eso sucediera, la pena oscila en un mínimo de 4 a un máximo de 8 años”
Rubén Fernando Benítez, abogado
Por ahora, Julio César tendrá que cumplir con una medida cautelar de prisión domiciliaria por el homicidio de Cristopher Huerta, así como tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Padre del joven asesinado habla sobre audiencia de Julio César y Luis Arturo
En lo que respecta al otro uniformado implicado en la riña, Luis Arturo ‘N’, el juez de control determinó no vincularlo a proceso por el delito de abuso de autoridad, por lo que ordenó que se le dejara en libertad.
Ante esta decisión, el padre del joven asesinado, Dionisio Huerta, dijo no sentirse preocupado por la liberación del elemento.
“Ha sido algo muy fuerte como lo he dicho, pero creo en la justicia. Si al final el juez lo dictó y lo vio conveniente, como lo digo, al final tenemos leyes y el juez así lo dictaminó”
Padre de Cristopher
Asimismo, el padre de Christopher Huerta afirmó que no había ningún retén policíaco en el lugar de los hechos, por lo que no había razón para ser detenido. “Al final de cuentas creo yo vale más la justicia de Dios y es el que nos rige”, finalizó.
