La Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX) emitió un comunicado en el que detalla la situación legal de las 29 personas detenidas en la marcha de la Generación Z, que tuvo como resultado policías y civiles heridos.

Tras la revisión de los casos, la Fiscalía de la CDMX determinó que 19 personas incurrieron en conductas penales, mientras que los otros 10 solo en faltas administrativas, por lo que se les canalizó a Justicia Cívica.

Marcha de la Generación Z en CDMX

Fiscalía CDMX aclara situación legal de los 29 detenidos en la marcha de la Generación Z del 15 de noviembre

Según la información, 10 de los detenidos en la marcha de la Generación Z fueron remitidos a Justicia Cívica debido a que las lesiones ocasionadas tardan en sanar menos de 15 días.

Los reportes indican que del resto de los detenidos, 18 son personas adultas y uno es menor de edad, por lo que fue remitido a la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes y ya se le otorga la libertad bajo tutela de los padres.

Por otra parte, la Fiscalía de la CDMX detalló que se realizaron cuatro audiencias iniciales contra los 18 detenidos restantes por los siguientes delitos:

  • 3 por tentativa de homicidio
  • 5 por resistencia de particulares
  • 8 por lesiones dolosas
  • 2 por lesiones dolosas y robo

Respecto a estas 18 personas, 13 ya han sido vinculadas a proceso y cinco se encuentran en duplicidad de término con audiencia programada para el 21 de noviembre; ocho de ellos están en prisión preventiva y 10 con medidas cautelares.

Fiscalía CDMX detalla la situación legal de los 29 detenidos en la marcha de la Generación Z
Fiscalía CDMX detalla la situación legal de los 29 detenidos en la marcha de la Generación Z
Fiscalía CDMX detalla la situación legal de los 29 detenidos en la marcha de la Generación Z