Clara Brugada rechazó que la Ciudad de México (CDMX) esté gobernada por el narcotráfico e invitó a funcionarios de Estados Unidos a visitarla.
Ante las declaraciones de Stephen Miller, asesor de Donald Trump, presidente de Estados Unidos sobre que la CDMX esté supuestamente gobernada por grupos del crimen organizado, la Jefa de Gobierno de la capital mexicana lo rechaza.
Incluso la Jefa de Gobierno de la CDMX decidió invitar a funcionarios estadounidenses a visitar la capital y caminar por sus calles.
Brugada rechaza acusaciones de narcogobierno en CDMX y lanza invitación a Estados Unidos
En conferencia de prensa, Clara Brugada rechazó que la CDMX esté gobernada por el narcotráfico e invitó a funcionarios de Estados Unidos a visitarla.
La Jefa de Gobierno de la CDMX rechazó categóricamente las declaraciones de Stephen Miller, asesor de Donald Trump y mostró cifras de la disminución de los delitos de alto impacto de hasta un 60%.




Sostuvo que estas declaraciones se hacen sin fundamento, además de que consideran desde su Gobierno que deben de estar mejor informadas las autoridades de Estados Unidos sobre la seguridad en la CDMX.
Resaltó que desde el año 2019 ha habido una disminución de los delitos de alto impacto, más de un 60% e incluso en homicidios esta cifra a disminuido a un 50%.
Adicionalmente de que la precepción ciudadana sobre la seguridad en la CDMX también ha mejorado.
“Rechazamos categóricamente estas afirmaciones sin fundamento y consideramos que también deben estar mejor informados acerca de lo que pasa con la seguridad en la Ciudad de México.
Desde 2019, como aquí hemos informado, tenemos una disminución de los delitos de alto impacto, más de 60%. Los homicidios han disminuido 50 por ciento y la percepción de seguridad ha mejorado en la Ciudad de México”
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX
Clara Brugada rechazó que la CDMX esté gobernada por el narcotráfico e invitó a funcionarios de Estados Unidos a visitarla; pide preguntar a ciudadanos estadounidenses
En su misma respuesta Clara Brugada pidió al asesor de Donald Trump preguntar a los 20 mil ciudadanos estadounidenses que viven en la CDMX cómo se sienten en la capital mexicana.
Asimismo resaltó que la comunidad estadounidense es una de las que más ha crecido en la CDMX desde 2021 a 2025, por lo que si hubiera esos niveles de inseguridad que dice el funcionario de Donald Trump no habría ese crecimiento.
Sino todo lo contrario por lo que sostiene que con estos datos la CDMX sería más segura y Stephen Miller se contradice.
“Habría que preguntarles si este aumento, en el número de estadounidenses que viven en la Ciudad de México, si éstos tienen la misma opinión que ellos.
De lo contrario, pues sabemos que esto hubiera venido hacia abajo, hubiera dado problemas y es al contrario. Así que la realidad contradice al mismo asesor”
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX