El bloqueo de agricultores en Michoacán ha dejado a pasajeros y automovilistas varados en varias carreteras por más de 27 horas.

“Seguimos con mucha hambre la verdad…sin líquidos…hoy me tuve que pasar mi medicamento con saliva porque no tengo ni agua"

Isabel, afectada por bloqueo de agricultores

Estos bloqueos, colocados en diferentes casetas del estado, así como en las fronteras con Jalisco y Guanajuato, han mantenido por más de un día a familias completas si paso.

De acuerdo con Isabel, de 72 años de edad, a más de 27 horas detenida en un camión de pasajeros, no tienen acceso a comida o agua en un tramo donde hay varias personas adultas mayores.

Cabe recordar que los agricultores iniciaron un bloqueo en diferentes carreteras del país por el precio del maíz blanco el pasado 27 de octubre, pues buscan que se paguen 7 mil 200 pesos por tonelada, más de 2 mil pesos más de lo que ofrece el gobierno de México.

Autopista Morelia-Zinapécuaro la más afectada, pasajeros llevan horas en Michoacán por bloqueos de agricultores

Usuarios de la autopista Morelos -Zipécuaro llevan más de 27 horas varadas por los bloqueos de agricultores ante el precio del maíz blanco.

Isabel de 72 años de edad, señaló que, a más de 27 horas de permanecer dentro de un autobús de pasajeros sin poder moverse, ha tenido que recurrir a su propia saliva para tomar sus medicamentos.

Asimismo, resaltó que no tienen acceso a comida o bebida en la zona, por lo que los adultos mayores y los menores se encuentran en riesgo de una descompensación.

“Desgraciadamente estamos ya entrando en un estado de desesperación porque tenemos hambre, tenemos sed…estamos a la espera de que las autoridades no se olviden de toda la gente que estamos varados en el camino y que estamos desesperados

Afectada por bloqueo de agricltores

Por otra parte, más afectados resaltaron que ya se encuentran en un estado de desesperación y esperan que el gobierno no se olvide de los afectados que tienen más de un día sin poder moverse de la autopista Morelia-Zinapécuaro.

Una mujer joven señaló por su parte que tiene “una condición que se llama endometriosis y no puedo comer cualquier cosa…llevo 24 horas sin comer y las posibilidades de que encuentre algo es poca”.

Agricultores se comprometen a liberar autopista Morelia-Zinapécuaro; autoridades no se han pronunciado

Ante los llamados de los afectados, Héctor Rodriguez, integrante de la Unión de productores Ganaderos de Michoacán señaló a Azucena Uresti que ya se acordó con los compañero agricultores liberar el paso en la autopista Moreloa-Zinapécuaro.

Asimismo, resaltó que no se tiene planteado retirar los bloqueos, ya que la propuesta del gobierno para el precio del maíz blanco va con el precio de libre mercado, por lo que “realmente no existe ningún apoyo”.

En este sentido, resaltó que la autopista a Zinapecuaro será liberada; mientras que la Panindícuaro ya tiene libre paso.

Esto no aplica para las casetas bloqueadas hacia Jalisco y Guanajuato, que permanecerán cerradas, aseguró.

Cabe destacar que l gobierno de Michoacán no ha implementado acción alguna para ayudar a los miles de ciudadanos varados.

Agricultores de México realizan protestas por precios bajos del maíz

Productores de al menos 17 estados de México, incluyendo Guanajuato, Jalisco y Michoacán, realizan bloqueos de carreteras y casetas de peaje durante octubre, en protesta por los bajos precios de garantía del maíz.

Exigen que el gobierno federal aumente el precio mínimo a alrededor de 7 mil 200 pesos por tonelada, argumentando que los 6 mil 50 pesos ofrecidos actualmente no cubren los altos costos de insumos, fertilizantes y mantenimiento.

Los agricultores también reclaman apoyos efectivos y protección frente a la competencia internacional. Los bloqueos en ciudades y carreteras de México continuarán hasta que se alcance un acuerdo que asegure la viabilidad económica del campo.