Tras el anuncio del regreso de Checo Pérez a la F1 con Cadillac, la escudería ha sorprendido al dar a conocer el nombre de otro de sus pilotos para la temporada 2026.
Aunque se reveló que Valtteri Bottas será el coequipero de Checo Pérez en Cadillac, el equipo decidió integrar a un joven piloto que ha dado buenos resultados en la Indycar.
Con esto, el equipo del piloto mexicano cada vez está más listo para hacer su debut en la máxima categoría del automovilismo, marcando una nueva era.




Cadillac presenta a nuevo compañero de Checo Pérez para la temporada 2026 de la F1
Este miércoles 3 de septiembre, Cadillac anunció a Colton Herta, quien tendrá el rol de piloto de pruebas y además será compañero de los experimentados pilotos de F1, Checo Pérez y Valtteri Bottas.
Desde el anuncio de la llegada de Cadillac a la F1, la escudería fue clara al mencionara que querían integrar a un piloto estadounidense e incluso se habló antes de Colton Herta que de Checo Pérez para ocupar uno de los asientos principales.
Sin embargo, el equipo optó por tener más experiencia al volante, y ahora el nueve veces ganador de la Indycar tendrá que ser el piloto de pruebas.
“Estoy muy emocionado por unirme al equipo Cadillac de Fórmula 1 como piloto de pruebas. Es una oportunidad de ensueño, por la que he trabajado durante mucho tiempo. Formar parte de la entrada de Cadillac en la F1 en un momento tan crucial es algo que no podía dejar pasar”, mencionó Herta en su presentación.



Aunque no será el piloto principal, Herta tiene claro su objetivo: “Mi sueño siempre ha sido correr en la Fórmula 1, y considero que este paso es un gran avance hacia ese objetivo. Por ahora, mi objetivo es darlo todo por Cadillac F1 y ayudar a construir un equipo competitivo”.
¿Checo Pérez corre peligro con la llegada de Colton Herta a Cadillac?
Con el anuncio de la llegada de Colton Herta a Cadillac, muchos se preguntan si esto representa una amenaza para Checo Pérez y la respuesta es: No.
Para empezar, Colton Herta no cuenta con Superlicencia, lo cual es indispensable para que cualquier piloto pueda debutar en la F1.
El piloto estadounidense tendrá un programa de carreras en Europa durante el 2026 para conseguir los 40 puntos necesarios para obtener el documento.