La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que durante El Buen Fin 2025 se conciliaron 205 de 220 inconformidades presentadas en módulos de atención, brigadas itinerantes, oficinas administrativas y el Teléfono del Consumidor.
Las principales quejas estuvieron relacionadas con incumplimiento de precios, ofertas y promociones, así como negativa de entrega de mercancía. Resultado de estas conciliaciones, la Profeco intermedió la devolución de $1,326,699.20 pesos a personas consumidoras.
Profeco refuerza operativo en beneficio de las personas consumidoras
La dependencia brindó 15 mil 833 asesorías a través de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y del Teléfono del Consumidor, promoviendo un consumo informado y responsable.
Además, colocó 3,033 decálogos de derechos en puntos comerciales de alto flujo hasta el mediodía del 17 de noviembre, resaltando la importancia de realizar compras libres de presiones.
Los artículos de tecnología, electrodomésticos, ropa y calzado concentraron cerca del 63% de las irregularidades identificadas.
Al corte del último día de El Buen Fin, tiendas como Walmart, Soriana, Sam’s Club, Liverpool, Coppel, Bodega Aurrera, Home Depot, Chedraui, Elektra y Suburbia sumaron 54.1% de las controversias conciliadas, al incurrir en prácticas abusivas y engañosas que contravienen la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Para fortalecer la operación, la Profeco desplegó 1,350 servidoras y servidores públicos en todo el país, con vigilancia sobre 42,798 productos, principalmente en Ciudad de México y Estado de México, entidades con mayor número de quejas.
Recorrido de verificación encabezado por Iván Escalante Ruiz
Iván Escalante Ruiz encabezó un recorrido en Galerías Insurgentes, acompañado de Rocío Rubio Hermosillo, directora general de Odeco; Idris Rodríguez Zapata, subprocurador de Telecomunicaciones, y Ricardo Ramírez Rivera, titular de la ODECO Zona Leona Vicario.
Durante esta supervisión, verificaron que establecimientos como Movistar, AT&T, Telcel, Gameplanet y Liverpool cumplieran con la ley y respetaran los derechos de las personas consumidoras.
En el caso de Liverpool Insurgentes, tras revisar departamentos de telefonía, hogar y llantas, se detectaron contenidos publicitarios engañosos, por lo que personal de Profeco exhortó a los proveedores a brindar información clara, veraz y precisa sobre sus ofertas.

La Procuraduría también recordó a usuarios de telecomunicaciones revisar cuidadosamente cláusulas, vigencias, responsabilidades y posibles penalizaciones antes de firmar un contrato, así como verificar que esté registrado en: https://rpca.profeco.gob.mx/telecomunicaciones.html
Además, brindó algunas recomendaciones a la población para mantener compras exitosas:
- Planear sus compras
- Adquirir únicamente lo indispensable
- Definir un presupuesto y respetarlo
- Comparar precios en: https://elbuenfin.profeco.gob.mx/
- Reportar incumplimientos comerciales en alguno de los 169 módulos de atención, en el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 / 800 468 8722, o mediante Conciliaexprés para resolver controversias de manera inmediata.
El listado de proveedores inscritos para conciliación inmediata puede consultarse en:
https://telefonodelconsumidor.gob.mx/jsp/requerimientosllamada.jsp






