El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra los amparos de Salinas Pliego ante las deudas al Servicio de Administración Tributaria (SAT), terminó con la crítica a la cobertura de TV Azteca sobre el tema fiscal.

Desde redes sociales se criticó que desde TV Azteca se hablara de la sentencia que desecha 7 recursos de amparo de empresas de Grupo Salinas como si fuera una “vendeta”.

Por su parte, Javier Alatorre, titular del programa “Hechos”, aseveró que la sentencia solo provocará que la inversión privada salida del país y preocupa más a las instituciones internacionales de libertad de expresión.

Javier Alatorre afirma que inversión privada abandona México por sentencia contra TV Azteca de Salinas Pliego

Luego de la sentencia que obliga a Grupo Salinas a pagar más de 44 mil millones de pesos en impuestos, Javier Alatorre aseguró que esto provocará que la iniciativa privada ya no quiera invertir en el país.

Asimismo, aseguró que en 6 meses se estima que ha llegado hasta los 171 mil millones de pesos la “fuga de capitales” que solo incrementará con la decisión de la Corte “sumisa u controladora”.

Asimismo, replicó el llamado de la dueña de TV Azteca, que señaló que irá ante instancias internacionales de defensa de Derechos Humanos, al considerar que la sentencia es “abiertamente violatoria de nuestros derechos humanos”.

Por otra parte, resaltó que los “ataques” a TV Azteca han preocupado a organizaciones internacionales de prensa, argumento que también fue criticado, pues algunos afirman que tiene miedo de tener que buscar trabajo nuevo.

“Además del fin del equilibrio de poderes a nivel internacional hay preocupación, seria preocupación por la libertad de expresión. Aseguran que los ataques a la tarea periodística de TV Azteca y las amenazas sobre sus concesiones son muy negativas”

Javier Alatorre

Sociedad Interamericana de Prensa señala preocupación ante litigios contra TV Azteca

La Sociedad Interamericana de Prensa por su parte señaló su preocupación ante los litigios fiscales de TV Azteca y su posible relación con la libertad de expresión.

“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresa su preocupación por el contexto en el que se desarrollan los litigios recientes que involucran a TV Azteca y empresas del Grupo Salinas en México, tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que confirmó criterios fiscales en siete juicios de amparo promovidos por el empresario Ricardo Salinas Pliego"

Sociedad Interamericana de Prensa

De acuerdo con la organización, el tratamiento del caso puede “generar un entorno adverso para el trabajo de los medios”.

De acuerdo con Pierre Manigault, presidente de la Sociedad, confían en que las autoridades mexicanas “actuarán con apego a la ley y con pleno respeto a las garantías constitucionales” para que no derive en efectos indeseados sobre su operación informativa.