La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió a la Cámara de Diputados corregir la reforma a la Ley de Amparo a la que se le aprobó un artículo transitorio de retroactividad.
“Demandamos respetuosamente… revisar con responsabilidad la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado, pues su contenido representa un grave retroceso en materia de justicia constitucional y vulnera la defensa de los derechos de los ciudadanos y de las empresas en México”
Coparmex
La Coparmex dijo que así como está la Ley de Amparo debilita la defensa de los ciudadanos.
Esta ley ya fue enviada del Senado a la Cámara de Diputados el lunes 6 de octubre, luego de días retenida debido a la polémica.





Coparmex advierte que reforma a Ley de Amparo frenaría inversiones
En redes sociales, la Coparmex ha mandado cartas personales a varios diputados a fin de que no aprueben la reforma a la Ley de Amparo en los términos actuales porque significan un retroceso en materia de justicia constitucional.
También dijo que el amparo ha sido el mayor aporte de nuestro país al constitucionalismo en el mundo, el cual ha sido un instrumento que proteger la libertad, propiedad y la seguridad jurídica.
“De aprobarse esta reforma sin correcciones de fondo, México enviara una señal negativa a inversionistas nacionales y extranjeros”
Coparmex
Aseguran que presidente de SCJN, Hugo Aguilar, pidió transitorio que hace retroactiva a Ley de Amparo
La periodista Lety Robles de la Rosa, de Excélsior, reveló que fuentes al interior de Morena le aseguraron que Hugo Aguilar Ortiz, actual ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue quien pidió que se incluyera el transitorio de retroactividad.
La versión tomó sentido entre sus fuentes en una línea de peticiones de Hugo Aguilar a Arturo Zaldívar, de Arturo Zaldívar a Ernestina Godoy, de Ernestina Godoy a Adán Augusto López Hernández.
El objetivo sería cobrar adeudos fiscales pasados, casos que se han basado en el amparo para aplazarlos, el principal de esos casos seria el de Ricardo Salinas Pliego.