Grupo Salinas enfrenta nueve juicios, los cuales ha logrado pausar con recursos legales durante cinco años.
De acuerdo con la información publicada por La Jornada, Grupo Salinas ha promovido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 102 recursos legales.
Esto para evitar juicios fiscales por una deuda de más de 49 mil millones de pesos por concepto del impuesto sobre la renta (ISR), actualización, recargos y multas.
El juicio con más impugnaciones corresponde a Elektra, empresa de Ricardo Salinas Pliego, de 70 años de edad, que consiguió un amparo directo en revisión 6321/2024, así como interpuso 28 recursos legales.
En 2021 pidió a la Corte revisar el caso así como envío solicitudes de facultad de atracción, reclamaciones e incluso exigió apartar del juicios a ministros como Lenia Batres Guadarrama, de 56 años de edad.
Esto para evitar el pago de 18 mil 455 millones 167 mil 83 pesos por concepto de ISR del régimen de consolidación fiscal del ejercicio 2013.
Cantidad que ha aumentado por recargos, multas y actualizaciones; hoy el SAT reclama un total de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos.

SAT exhibirá a Grupo Salinas por sus adeudos
Ministros de la nueva Corte determinaron que los recursos interpuestos por Grupo Salinas no plantean un tema de interés excepcional sobre la constitucionalidad de la Ley del ISR que justifique la intervención del alto tribunal.



Por lo que será el próximo 13 de noviembre cuando un ministro, mediante amparos directos en revisión, recursos de reclamación e impedimentos, se intente resolver siete de los nueve litigios que enfrenta Grupo Salinas.
Tal acción confirmaría que Grupo Elektra y TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, le deben a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 48 mil 326 millones 809 mil pesos, correspondientes a ejercicios del 2009 al 2015.

El caso se resolvería mediante un juicio de reclamación promovido por la Secretaría de Hacienda contra el acuerdo del 21 de agosto de 2024, emitido por la extitular de la SCJN, Norma Piña Hernández.
Ante esto, Grupo Salinas ha intentado apartar a ocho ministros del anterior pleno, acusando falta de imparcialidad e intereses.
No obstante, el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, rechazó la solicitud de Elektra el pasado 27 de octubre.
Por lo que esta semana, además de exhibir a Grupo Salinas, se desecharan al menos 15 recursos legales y se podría multar a las empresas del Ricardo Salinas Pliego.
A su vez, se resolverían siete juicios quedando pendientes dos, a cargo de Lenia Batres, cuya deuda fiscal es de más de 712 millones de pesos.
Grupo Salinas arrastra millonaria deuda desde 2017
Además de su deuda con el SAT, Grupo Salinas arrastra una millonaria deuda desde 2017.
Ese año, TV Azteca emitió bonos de deuda por 400 millones de dólares, cantidad que dejó de pagar argumentando que la empresa se vio afectada por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus.
Pese a que los bonos se vencían en agosto de 2024, la televisora dejó de pagar a The Bank of New York Mellon en 2020.
Su deuda creció a 580 millones de dólares (más de 10 mil millones de pesos), por lo que inició un procedimiento de arbitraje contra el Estado mexicano, ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial.
Con el objetivo de llegar a una resolución, la Corte Suprema del Estado de Nueva York en Estados Unidos, pidió a TV Azteca y 39 filiales de Grupo Salinas que presenten una moción de desestimación o suspensión de la acusación en su contra.
Éstos deben responder el 12 de noviembre, fecha límite para presentar un recurso para suspender o desechar el proceso en su contra a través de un acuerdo con The Bank of New York Mellon.



