Acreedores de Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos, encabezados por The Bank of New York Mellon, han pedido un juicio sumario para el 5 de diciembre, debido a la evasión del pago de una deuda millonaria.

Los acreedores de Ricardo Salinas Pliego señalan que aunque están abiertos al diálogo, el juicio ayudaría a que las cosas se resuelvan de manera más inmediata.

Ricardo Salinas Pliego y Grupo Salinas reconocen haber pagado fianza en Estados Unidos para evitar detención

Acreedores de Ricardo Salinas Pliego quieren el juicio tras fallo en pago de deuda

De acuerdo con un documento presentado ante el juez Paul G. Gardephe, los acreedores de Ricardo Salinas Pliego quieren un juicio sumario para el 5 de diciembre, con el fin de que se condone la deuda.

Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego debe 580 millones de dólares a sus acreedores en Estados Unidos, deuda que supuestamente se pagaría en 2024.

Sin embargo, hasta el momento no se ha condonado el adeudo, señalando que se han encontrado con evasivas por parte de Grupo Salinas.

Aunque los acreedores señalaron que se mantienen abiertos al diálogo, también reconocen que en este momento ya es muy difícil llegar a un acuerdo.

De momento el juez no ha dado a conocer su resolución en esta petición; se espera tener una respuesta antes de noviembre de 2025.

TV Azteca se deslinda de comercial de Kristi Noem contra migrantes.

Acreedores de Ricardo Salinas Pliego acusan de encontrarse con múltiples evasiones en el pago de la deuda

De acuerdo con la defensa de The Bank of New York Mellon, los acreedores de Ricardo Salinas Pliego se han encontrado con una serie de evasiones en el pago de la deuda.

Señalan que incluso el actual juicio que sostiene Grupo Salinas en México, es una estrategia para no cubrir la deuda de 580 millones de dólares en Estados Unidos.

Pues el mismo Ricardo Salinas Pliego ha pedido la suspensión del asunto, mientras se resuelve su litigio en contra del gobierno de México.

Por su parte la defensa de Grupo Salinas señala que quienes adquirieron bonos de la empresa, lo hicieron con el fin de hacer una adquisición hostil, de ahí que no pueda haber acuerdos.

Todo este problema data de 2017, cuando TV Azteca emitió bonos de deuda por 400 millones de dólares, los cuales dejó de pagar alegando problemas derivados de la pandemia.

Así que desde 2020 se han negado a pagar, mientras que los bonos vencieron en 2024, cuando la deuda ya ascendía a los 580 millones de dólares.

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas