Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que la seguridad en Uruapan, Michoacán, se había reforzado en meses recientes, así lo dijo en el marco del asesinato del alcalde Carlos Manzo y para asegurar que siempre hubo coordinación.
Los meses en los que hubo reforzamiento de seguridad a petición de Carlos Manzo en Uuruapan fueron cuatro y mencionó que fueron mayo, agosto, septiembre, así como una cuarta ocasión que pudo ser octubre.
“A la solicitud del presidente municipal se reforzó con personal de la Guardia Nacional y elementos del Ejército con 150 efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta en mayo. También hubo refuerzo en septiembre con 150 elementos de esa misma Fuerza de Tarea Conjunta México. En agosto también con 150 efectivos se reforzó del 20 al 29 y la última fue con 100 efectivos en Uruapan. Insisto, la coordinación siempre existió”
Ricardo Trevilla Trejo. Sedena
Ricardo Trevilla, secretario de Defensa, destaca resultados de reforzamiento de seguridad en Uruapan
Durante la conferencia que encabezó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, Ricardo Trevilla Trejo dijo que como resultado de esta coordinación y reforzamiento de la seguridad en Uruapan, Michoacán, en un año tuvieron 67 personas detenidas.
Detalló que del “1 octubre de 2024 al 1 de noviembre de 2025 se ha detenido a 67 personas, 137 kilogramos de droga, 56 armas… 197 vehículos, 407 mil pesos, 13 granadas” y más.
Carlos Manzo pidió más seguridad para Uruapan en mayo y junio
Como parte de la coordinación que presumió Ricardo Trevilla, dijo que el titular de la 21 Zona Militar y el comandante del 6to Grupo de Infantería de Tacámbaro, tuvieron contacto permanente y directo con el alcalde Carlos Manzo.
Dicho comandante tuvo seis reuniones con él en mayo, junio, julio y octubre y solo en las dos primeras pidió reforzamiento de la seguridad en Uruapan, de acuerdo con su narración.
Es decir, solo en mayo y junio solicitó más tropas y en las otras reuniones solo revisaron los avances de la estrategia de seguridad.
Aseguró que como producto de esas reuniones hubo varias operaciones, la primera Operación Xiutani de 1 de mayo al 6 de junio.



Esta se llevó a cabo en el área purépecha, que incluye Uruapan, con 46 detenidos, 62 armas aseguradas y má.
La Operación Xantli en nueve municipios 15 de junio al 16 de agosto tuvo varios detenidos, 90 kilogramos de droga y más.
Trevilla detalló que se le proporcionaron como escoltas un total de 14 efectivos y dos vehículos para su seguridad periférica, mientras que la principal seguridad estaba a cargo de policías municipales.



