El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la elección del Tribunal de Disciplina Judicial tras desestimar las quejas por acordeones.

Hoy martes 26 de agosto de 2025, la Sala Superior del TEPJF confirmó, por mayoría de votos, la validación de la elección del Tribunal de Disciplina Judicial, celebrada el pasado 1 de junio de 2025.

Ello a pesar de que se presentaron quejas o impugnaciones para anular la elección del Tribunal de Disciplina Judicial debido a presuntas violaciones al proceso por el uso de acordeones, pero el TEPJF desestimó las acusaciones.

TEPJF valida elección del Tribunal de Disciplina Judicial tras quejas por acordeones

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña presentó un proyecto de resolución (SUP-JIN-256/2025) sobre las magistraturas de la elección del Tribunal de Disciplina Judicial.

A partir de éste, la Sala Superior del TEPJF analizó las impugnaciones presentadas por quejas del uso de acordeones, como violaciones graves o irregularidades que afectaran la validez de la elección.

Sin embargo, el TEPJF consideró infundados los argumentos para anular la elección, ya que en palabras del magistrado Felipe de la Mata, “no se aceditaron hechos que comprometieran los resultados”.

Específicamente sobre el caso de los acordeones, utilizados de manera física o digital en redes sociales, videos o notas periodísticas. “son pruebas privadas y técnicas sin valor probatorio pleno”, señaló el TEPJF.

“Al no acreditar su elaboración, distribución masiva, uso en la jornada electoral ni su carácter determinante en los resultados, por tanto, no se confirman las presuntas violaciones graves y no demuestran los hechos que manifiesta la actora (una candidata a magistrada)”.

TEPJF

TEPJF desestima otras quejas por supustas irregularidad en elección del Tribunal de Disciplina Judicial

El comunicado de la Sala Superior del TEPJF agrega a su vez que también se desestimaron otras quejas o planteamientos referentes a la representatividad democrática, certeza, acceso a la justicia, imparcialidad y cómputo en la elección del Tribunal de Disciplina Judicial.

Lo anterior porque fueron declarados inoperantes “al ser vagos, genéricos y sin pruebas”, o bien porque fueron resueltos en impugnaciones previamente presentadas.

De esta manera el TEPJF no acreditó irregularidades graves ni determinantes que justificaran la nulidad de la elección del Tribunal de Disciplina Judicial, por lo que confirmó la validez de la misma así como la asignación de las magistraturas y entrega de constancias de mayoría.

Elecciones del poder judicial 2025 TEPJF