Luego de la aprobación en el Senado de la reforma a la Ley de Amparo, el polémico empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, compartió un mensaje en redes sociales, en el que cuestionó el dictamen.
En su publicación, el dueño de TV Azteca ironizó al señalar que en algunos círculos el dictamen que se analizará durante los siguientes días en la Cámara de Diputados, ya es llamado la “Ley Salinas Pliego”.
No obstante, al aumentar el tono de su cuestionamiento en torno a la Ley de Amparo, Ricardo Salinas Pliego rechazó que la propuesta esté diseñada para afectarlo a él de manera particular.





Ricardo Salinas Pliego se lanza en contra de la Ley de Amparo
El empresario multimillonario, Ricardo Salinas Pliego, compartió un mensaje en X, en el que se pronunció en tono crítico en contra de la reforma a la Ley de Amparo recién aprobada en el Senado.
En su tuit, negó que se trate de un dictamen diseñado para afectarlo, sino que aseveró, él es solo el pretexto que usa el gobierno para cometer un atentado contra la democracia y para distraer a la población.
Lo anterior debido a que aseveró que la verdadera intención del gobierno con su reforma a la Ley de Amparo, es el de "concentrar más poder y llevarnos directito a la dictadura“.
Para reforzar su crítica, Ricardo Salinas Pliego incluyó en su mensaje, un video en el que llama a “abrir los ojos” a los mexicanos ante el riesgo de que las autoridades “actúen primero” y dejen actuar a los ciudadanos después.
¿Ley de Amparo está diseñada en contra de Ricardo Salinas Pliego?
En el mensaje que compartió para cuestionar la reforma a la Ley de Amparo, Ricardo Salinas Pliego mencionó que la propuesta es llamada en algunos círculos como la “Ley Salinas Pliego”.
Lo anterior en referencia a que la reforma incluye algunos puntos que empatan de forma directa con algunos de los casos judiciales por temas fiscales que enfrenta el empresario, como el caso de estos:
- Eliminación de suspensiones fiscales sin garantía, pues se ha acusado que la reforma impedirá que contribuyentes frenen cobros del SAT mediante amparos
- Aplicación retroactiva a juicios en curso, dado que permite que las nuevas reglas afecten amparos ya interpuestos
- Restricción del alcance colectivo de sentencias, dado que limita que fallos obtenidos por otros afectados en temas laborales, ambientales o concesiones se extiendan a casos similares
- Fortalecimiento del SAT frente a litigios empresariales, toda vez que reduce herramientas jurídicas para frenar auditorías, embargos o cobros
- Reducción de suspensiones automáticas en actos de autoridad, debido a que obliga a enfrentar procesos sin detener medidas como clausuras o cobros
Debido a lo anterior, durante el proceso legislativo de la reforma a la Ley de Amparo, senadores y diputados de oposición han acusado que el dictamen plantea “abusos” que afectarán a perfiles particulares como el de Ricardo Salinas Pliego.
