Una investigación del medio Reuters evidenció que la revocación de visas de Estados Unidos afectó a 50 funcionarios mexicanos, la mayoría de los cuales pertenece al partido Morena.

Aunque no se revelaron propiamente los nombres de los políticos de Morena a quienes se les retiró la visa de Estados Unidos, al menos cinco personas han reconocido haberlas perdido:

  1. Exesposo de Marina del Pilar, Carlos Torres Torres
  2. Alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila
  3. Diputado federal, Mario Alberto López Hernández
  4. Ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo
  5. Periodista, Callo de Hacha

El gobierno de Donald Trump ha revocado las visas de políticos y funcionarios como parte de su ofensiva contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados en el gobierno de México.

Fox News Digital asegura que la revocación de visas afecta principalmente a políticos y simpatizantes de Morena.

Estados Unidos hará revisión exhaustiva para aplicantes de visa en México

¿Por qué Estados Unidos revocó las visas de 50 funcionarios?

De acuerdo con un funcionario del Departamento de Estado, las visas de los 50 funcionarios pudieron haber sido revocadas por varias razones, como violar la ley o ir en contra del interés nacional de Estados Unidos.

Este mismo funcionario habría dicho al medio Fox News Digital que, pese a estas medidas, la administración de Donald Trump ha tenido una buena relación de trabajo con el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Aunque la revocación de visas de Estados Unidos a México afectaría principalmente a políticos de Morena, lo cierto es que este país también ha impulsado este retiro contra:

  • 20 jueces en Brasil
  • 14 figuras políticas y empresariales en Costa Rica

Según Fox News Digital, las revocaciones forman parte de la estrategia de seguridad de Donald Trump para atender la “guerra contra las drogas”, en especial para atacar sus redes políticas y a los mismos traficantes.

Claudia Sheinbaum dice que Donald Trump nunca habló de invadir a México por cárteles