Anahí Torres, periodista de San Luis Potosí denuncia atentado en su contra durante la mañanera de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

“Fui víctima de un atentado cuatro hombres con armas largas me interceptaron afuera de mi oficina hicieron amenazas directas hacia mi persona y hacia dos periodistas más, uno de ellos Omar Niño, otro Carlos Domínguez”

Anahí Torres, periodista de San Luis Potosí

Desde Palacio Nacional, durante la conferencia mañanera del pueblo del lunes 6 de octubre, una periodista potosina tomó la palabra para denunciar que fue interceptada por hombres armados al salir de su oficina.

Con la voz entrecortada, la comunicadora relató que recibió amenazas directas y responsabilizó este atentado a raíz de su trabajo periodístico.

De acuerdo con su testimonio, el ataque ocurrió después de publicar notas que documentaban una presunta red de espionaje en San Luis Potosí, investigaciones que —por su alcance en redes sociales y el contenido sensible— habrían incomodado al gobernador Ricardo Gallardo Cardona y al secretario de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, según señaló Anahí Torres.

Anahí Torres es la periodista de SLP que denunció un atentado directo en su contra en la mañanera de Claudia Sheinbaum

Durante la conferencia mañanera del pueblo del lunes 6 de octubre, la periodista Anahí Torres, originaria de San Luis Potosí, tomó la palabra por primera vez ante la presidenta Claudia Sheinbaum para denunciar un atentado directo en su contra.

Torres relató que el 2 de octubre de 2025 fue interceptada por cuatro hombres armados al salir de su oficina, quienes la amenazaron directamente, así como a otros dos colegas, Omar Niño y Carlos Domínguez.

Según explicó, el ataque ocurrió tras la publicación de notas periodísticas que revelaban una presunta red de espionaje en San Luis Potosí, lo que habría incomodado al gobernador Ricardo Gallardo Cardona y al secretario de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez.

La periodista advirtió que no es un caso aislado, pues otros reporteros, activistas y ciudadanos enfrentan un ambiente de hostigamiento e inseguridad en el estado.

Ante su testimonio, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con un “sí” rotundo, comprometiéndose a revisar el caso de Anahí Torres y otros similares, e instruyó a Arturo Medina a dar seguimiento al presunto hostigamiento contra la prensa en San Luis Potosí.