Minutos antes de que se cumpliera el plazo constitucional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) turnó el Paquete Económico 2026 a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Como ya se tenía previsto, la propuesta que elaboró la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye una reforma a las aduanas con las que se pretenden realizar cambios a fondo en el sistema.

Pero, ¿en qué consiste la reforma a las aduanas de la presidenta Claudia Sheinbaum que se incluye en el Paquete Económico 2026? Te contamos los puntos clave de los ajustes normativos.

Aduanas

Paquete Económico 2026: los puntos clave de la reforma a las aduanas

Al tratarse de la herramienta por medio de la cual el gobierno obtendrá, distribuirá y gastará el dinero público, la presidenta Claudia Sheinbaum incluyó una reforma a las aduanas en el Paquete Económico 2026 de la SHCP.

De acuerdo con lo indicado por el gobierno federal, la reforma a las aduanas tiene como finalidad que se incremente la recaudación de impuestos a través de las 50 aduanas en todo el país mediante las siguientes acciones y cambios:

  • Corresponsabilidad legal de agentes aduanales, es decir que en adelante, los encargados de las estaciones aduaneras enfrentarán consecuencias si lo declarado no coincide con lo importado
  • Digitalización total de trámites por medio de diversas herramientas como la Inteligencia Artificial, mecanismos de biometría y análisis de riesgo para detectar posibles casos de contrabando
  • Candados al programa IMEX con la finalidad de evitar que mercancías con beneficios fiscales se queden en territorio mexicano sin que paguen los respectivos IVA e IEPS
  • Ajustes al Derecho de Trámite Aduanero (DTA) con los que se permita la redistribución de ingresos entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)
  • Aplicación de un programa de regularización fiscal que incluye adeudos aduaneros y estímulos para empresas que cuenten con créditos fiscales
  • Exención del DTA para el gas natural, lo cual permitirá mantener su competitividad como producto energético estratégico

Paquete Económico 2026: esta es la meta de la reforma a las aduanas planteada por Sheinbaum

Alrededor de la reforma a las aduanas planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Paquete Económico 2026, se dio a conocer que tiene por objetivo aumentar las cifras de recaudación de impuestos.

Según lo indicado en cifras oficiales de la ANAM, la recaudación por aduanas ha crecido hasta un 61.42% en los últimos siete años, debido a que pasó de los 367 mil millones de pesos en 2018 a 593 mil millones en 2025.

En 2024 se alcanzó una cifra récord de 1.2 billones de pesos, la cual se indica, se vio impulsada por la digitalización de los trámites, las acciones de vigilancia fiscal y la reconfiguración operativa del sistema aduanero.

Ante ello, el Paquete Económico 2026 busca mantener y aumentar el ritmo de crecimiento, pues la reforma a las aduanas tiene la meta subir un 40.7% los ingresos por importaciones, para evitar alzas en impuestos generales.

Es decir que se planea que pasar de 181 mil millones a 254 mil millones en un año, usando la reforma a las aduanas como palanca fiscal para impulsar la recaudación y los ingresos.

Aduanas de México