El operativo “Caudal” encabezado por las autoridades del Estado de México para combatir el “huachicol de agua” ha generado revuelo entre piperos de este servicio.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) junto con fuerzas federales y estatales lideraron el operativo “Caudal” para detener las tomas ilegales y frenar la venta irregular de agua.

Por este operativo intervinieron más de 189 inmuebles de los que localizaron 51 pozos y 138 tomas de agua clandestinas relacionados con extracción, sobrexplotación, distribución, acaparamiento y venta ilegal de agua.

En consecuencia de estas acciones los piperos de agua se han dicho afectados para poder realizar su trabajo, por lo que decidieron realizar un bloqueo afectando distintos puntos de Ecatepec, Estado de México, así las entradas y salidas de la Ciudad de México (CDMX).

Operación Caudal: por esta razón hay bloqueo de piperos en Edomex y CDMX; aquí las claves

Como resultado de este operativo en el Estado de México para combatir el huachicol de agua en la entidad, piperos de este servicio acusan al gobierno de no permitirles trabajar.

Porque según los piperos de agua se enfrentan a presuntas:

  • Restricciones del suministro y distribución de agua
  • Cierre de pozos afecta su capacidad para trabajar

Por ende este tipo de acciones afecta su capacidad para la distribución de agua.

De acuerdo con lo manifestado por los propios piperos, aunque se busca regularizar este servicio, las afectaciones económicas son mayores.

Sin embargo por su parte las autoridades mexiquenses señalan que le operativo “Caudal” tomó acción al detectar que había agua extraída de pozos ilegales, la cual no era procesada para potabilizarla, sino que sólo era clorada.

Lo anterior podría causar afectaciones en la salud de la población si se toma como quemaduras en la boca, garganta y esófago, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea.

Además de que las autoridades mexiquenses señalan a varias organizaciones con “fachada de sindicatos” que operaban el agua de manera ilegal, entre ellos a:

  • Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON)
  • Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME)
  • Los 300 o Unión 300
  • Libertad
  • Sindicato 25 de Marzo
  • 22 de Octubre
  • La Chokiza

A pesar de estos operativos un nutrido grupo de piperos logaron bloquear diferentes carreteras y avenidas importantes el lunes 27 de octubre como:

  • Avenida Central, cerrada en Metro Nezahualcóyotl
  • Vía Morelos, a la altura de La Costeña en Ecatepec
  • Avenida López Portillo, zona del DIF, en Ecatepec
  • Av. Nacional a la altura de Venta de Carpio en Ecatepec
  • Carretera México–Texcoco, bloqueada en La Festival, Los Reyes La Paz y Ecatepec a la altura de la Macroplaza
  • Avenida R1 en su esquina con Periférico Oriente en Ecatepec
  • Toluca, Calzada al Pacífico con Paseo Colón: carril derecho cerrado
  • Caseta de Tepotzotlán, bloqueos parciales en la autopista Mex-Querétaro
  • La Marquesa, piperos alistan cierre de la carretera México–Toluca