Briceyda García Antonio, diputada integrante de la bancada de Morena, presentó una propuesta en la que se plantea donar restos de animales a pueblos indígenas para uso cultural y ritual.

Se trata de una iniciativa que establecer agregar un artículo a la Ley General de Vida Silvestre para que se permita la donación de restos de animales de zoológicos y centros de conservación.

Asimismo, se plantea que los cuerpos sin vida de las especies que mueran en dichos lugares se entreguen a pueblos indígenas, con el fin de que se destinen para uso cultural y ritual.

Morena busca que zoológicos donen restos de animales a pueblos indígenas para uso cultural y ritual

La diputada federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Briceyda García Antonio, propuso que se donen los restos de animales a pueblos indígenas y afromexicanos para que le den un uso cultural y ritual.

En específico, la propuesta establece que zoológicos y centros de conservación animal, realicen las donaciones de los restos de las especies que fallezcan durante su estancia en los recintos.

Zoológicos

Entre los puntos más importantes que se establecen en la iniciativa a cargo de la legisladora federal Briceyda García Antonio, se plantean los que se presentan a continuación:

  • Que pieles, huesos o plumas sean aprovechados con fines culturales, rituales o artesanales
  • El uso de los restos se lleva a cabo bajo control sanitario y supervisión de la Semarnat
  • Los restos de las especies se ofrezcan a comunidades indígenas y afromexicanas a través de un proceso formal de notificación y registro
  • Prohibición de la comercialización de lo restos de animales
  • El uso de los restos que hagan los pueblos indígenas, sea exclusivo para actividades culturales o tradicionales

Propuesta de Morena obligaría donación de restos animales

En la propuesta de Morena para donar restos de animales a pueblos indígenas para uso cultural y ritual, se establece que los recintos que alberguen especies, estarían obligados a entregar las piezas.

Sobre ello, se apunta que en caso de fallecimiento de ejemplares, tendrán que notificar a la Semarnat para que dichos restos puedan ser ofrecidos a comunidades indígenas y afromexicanas interesadas”.

Al insistir en que los restos podrán ser aprovechados conforme a los usos y costumbres de las comunidades originarias, se detalla que los recintos que deberían cumplir con ello, se tratan de estos:

  • Zoológicos
  • Criaderos
  • Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS)
  • Establecimientos autorizados que alberguen fauna silvestre

En caso de que se aprueba la propuesta de la diputada de Morena, se establece que la Semarnat emita en los siguientes 180 días las reglas y lineamientos para regular las entregas.

¿Hackearon a Semarnat?