La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que autoridades México y Estados Unidos coordinan esfuerzos con el fin de desmantelar la red criminal asociada a Ryan Wedding.

“UIF, en coordinación con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, realizaron acciones conjuntas para identificar y bloquear a integrantes de una organización criminal transnacional”

SHCP

México y Estados Unidos despliegan acciones conjuntas contra red criminal asociada a Ryan Wedding

En seguimiento al caso de Ryan Wedding, el exdeportista olímpico canadiense a quien se le acusa de liderar una red criminal trasnacional, México y Estados Unidos coordinan esfuerzos.

Así lo informó la SHCP por medio de un comunicado en el que resaltó que la UIF ya puso en marcha acciones conjuntas con la OFAC y FinCEN del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Al respecto, destacó que realizan trabajos con el fin de "identificar y bloquear a integrantes de una organización criminal transnacional", en referencia a la red de Ryan Wedding.

Con respecto a ello, expuso que como parte de los trabajos bilaterales de inteligencia financiera, ya se establecieron a un total del 19 objetivos prioritarios, 10 personas y 9 empresas.

Sobre los objetivos, refirió que mantienen operaciones en diversos países tanto de América, como de Europa, pues las investigaciones los han ubicado en estos territorios:

  • Canadá
  • Estados Unidos
  • Colombia
  • Italia
  • Reino Unido
  • México

“En estos países se ha detectado la existencia de empresas vinculadas, transferencias internacionales, movimientos patrimoniales y posibles vínculos operativos asociados con actividades ilícitas de carácter transnacional”

SHCP

México y Estados Unidos han identificado acciones de red criminal asociada a Ryan Wedding

Luego de garantizar que México y Estados Unidos coordinan esfuerzos para para desmantelar la red criminal asociada a Ryan Wedding, la SHCP advirtió que la organización opera estructuras complejas.

  • Uso de sociedades constituidas para simular operaciones comerciales
  • Compra de inmuebles mediante prestanombres
  • Manejo de activos a través de plataformas digitales
  • Dispersión internacional de fondos para reducir la trazabilidad financiera

Por medio de dichos esquemas, se asevera, han operado flujos financieros irregulares, triangulación de recursos mediante empresas fachada y coordinación de estructuras corporativas ilegales.

Ante ello, Hacienda insistió en señalar que se ponen en marcha acciones coordinadas para “avanzar en la desarticulación de estructuras financieras utilizadas por organizaciones criminales".

Cabe resaltar que en el comunicado no se hace mención de Ryan Wedding, pero la información sí corresponde a las acciones que se han desplegado contra la red criminal vinculada al ex deportista.

Ryan Wedding es buscado por Estados Unidos por narcotráfico