La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se tienen que realizar las denuncias correspondientes sobre los sobornos que Ismael, El Mayo, Zambada reconoció haber entregado por 50 años a políticos mexicanos.

Desde la conferencia mañanera del 26 de agosto, Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno tiene sólo la información que se hizo pública tras la audiencia donde el líder del Cártel de Sinaloa se declaró culpable de crimen organizado.

El 25 de agosto El Mayo Zambada reconoció ante un juez en Nueva York haber entregado sobornos a políticos, policías y militares durante su tiempo al frente del Cártel de Sinaloa para asegurar que lo dejaran traficar drogas a Estados Unidos sin problemas.

Claudia Sheinbaum señala importancia de denuncias por 50 años de sobornos del Mayo Zambada

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a los dichos del Mayo Zambada en su carta de declaración de culpabilidad, donde aseguró que, durante los 50 años que formó parte del Cártel de Sinaloa entregó sobornos a políticos mexicanos, así como a policías y militares,

De acuerdo con la presidenta, para poder hacer algo al respecto, se requiere de la presentación de una denuncia, pues la sola declaración no basta para encontrar a quienes formaron parte de estos actos de corrupción.

“Tendría que haber una denuncia ¿no? Porque puede decir este tema pero a quién le daba dinero, de acuerdo con lo que planteó, pues tendría que haber una denuncia en particular”

Claudia Sheinbaum

Por ello, declaró que se requiere de una denuncia donde se señale en particular a quienes recibieron estos sobornos entregados por el líder criminal para poder continuar con sus actividades de narcotráfico.

Sin embargo, el abogado el Mayo Zambada aclaró que su cliente no dará nombres sobre los funcionarios corruptos, pues “lo que sabe el Mayo, se queda con el Mayo”.

Claudia Sheinbaum reitera estrategia de atención a las causas y cero impunidad

Por otra parte, la presidenta señaló que su gobierno trabaja para que la juventud se aleje del crimen organizado y los grupos del narcotráfico, como el que lideró el Mayo Zambada.

Claudia Sheibaum reiteró que su gobierno seguirá con el enfoque de atención a las causas que provocan la delincuencia, así como la política de cero impunidad.

“Nosotros en nuestro gobierno tenemos una estrategia que tiene que ver con dos grandes temas: la atención a las causas que provocan la delincuencia…y la otra, cero impunidad”

Claudia Sheinbaum