Durante la plenaria del Partido Verde, el coordinador de su bancada en la Cámara de Senadores, Manuel Velasco, respaldó la reducción de presupuesto a los partidos políticos como plantea la reforma electoral, pero con una condición.

Desde principios de agosto se confirmó que comenzaron las mesas de trabajo para establecer la reforma electoral, esto mediante una comisión encabezada por Pablo Gómez.

Si bien fue el propio Pablo Gómez quien descartó que la reforma electoral se apruebe en 2025 debido a los foros para definir las necesidades primordiales, ya inició el consenso entre los partidos políticos y sus propuestas.

Manuel Velasco: Partido Verde respalda reducción de presupuesto a partidos políticos con una condición

En conferencia de prensa durante la plenaria del Partido Verde, Manuel Velasco expresó que el grupo está a favor de que se reduzca el presupuesto a la mitad para todos los partidos políticos con la reforma electoral.

Sin embargo, el Partido Verde propone que el presupuesto resultante se reparta de manera equitativa para todos los grupos parlamentarias, es decir “parejo”, como destacó Manuel Velasco.

Con referencia a otro tema que abordaría la reforma electoral, Manuel Velasco indicó que el Partido Verde está abierto a debatir sobre los plurinominales ya que no van a buscar privilegios, sin embargo se deben buscar los puntos de acuerdo.

A inicios de la conferencia de prensa, Manuel Velasco también habló en general sobre la reforma electoral, para la cual el Partido Verde está a favor, sin embargo, pidió diálogo de parte de todos los partidos políticos ya que debe ser por consenso.

Manuel Velasco apuntó que la reforma electoral no debe ser con prisas, sino que debe escuchar todas las voces y posturas de cada una de las partes, que realmente sea debatida en todos los sectores del país.

Manuel Velasco llama a Morena y PT a mantenerse unidos ante reforma electoral y otras iniciativas

En la petición del Partido Verde para un consenso sobre la reforma electoral, Manuel Velasco hizo también un llamado para que Morena y PT sigan como sus aliados en la Cámara de Senadores no sólo para esta iniciativa.

Acorde con el llamado de Manuel Velasco, Morena, PT y el Partido Verde deben seguir unidos para impulsar la agenda del gobierno federal, además de que se busque siempre el diálogo para las futuras iniciativas.

Referente a lo que abordó el Partido Verde en su plenaria fue la prioridad es que las ciudadanas se sientan identificados con su agenda verde, que abarca también el bienestar animal.

Mientras que Karen Castrejón, dirigente nacional del Partido Verde, destacó a su vez que la agenda para el segundo año legislativo en el Congreso tiene como prioridad no sólo el medio ambiente, también el turismo.

Así como temas de economía, razón por la que en la plenaria del Partido Verde estuvo presente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, así como salud y seguridad.

Plenaria del Partido Verde