Tras la visita del PAN a la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH), la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, los acusó de”arrodillarse ante el extranjero" por algo que ellos iniciaron.
Tal como compartió el PAN, varios de sus integrantes visitaron Washington D.C. para denunciar las presuntas violaciones a derechos humanos en la marcha de la Generación Z el 15 de noviembre.
Luisa Alcalde arremete contra el PAN tras visita a la CIDH: “No entienden que no entienden”
En sus redes sociales, Luisa Alcalde afirmó que la visita a la CIDH de funcionarios del PAN sólo exhibió su entreguismo de siempre, ya que fueron sin pruebas y sólo con “sus ganas de arrodillarse ante el extranjero”.





Luisa Alcalde añadió que la “denuncia” ante la CIDH en Estados Unidos es contra algo que el mismo PAN inventó, por lo que se presentaron sin ningún tipo de argumentos.
El mensaje de Luisa Alcalde finaliza sentenciando que el PAN o los mexicanos conservadores sólo repiten su historia y “no entienden que no entienden”, aunque uno de los denunciantes al CIDH le respondió.

Tras lo señalado, Jorge Triana respondió a Luisa Alcalde por su visita a la CIDH y llamarlos entreguistas, por lo que preguntó si el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) también lo es.
Y es que con una foto, señaló a Luisa Alcalde que AMLO estuvo varias veces en la CIDH de Estados Unidos, denunciando la represión en México en sexenios del PRI y PAN.
PAN denuncia ante el CIDH violaciones de derechos humanos en la marcha del 15N
El PAN compartió este 26 de noviembre que viajó a Estados Unidos para denunciar la “represión y la brutalidad policiaca” que se habría visto el 15N en la marcha de la Generación Z.
Tal como explica el PAN, ya se hizo la denuncia ante autoridades mexicanas en espera de respuestas ya que la Comisión Nacional de Derechos Humanos no va a posicionarse en contra lo ocurrido en el 15N.
Razón por la cual se recurrió a una instancia extranjera parte del sistema constitucional mexicano como organismo internacional, por lo que pide a la CIDH que solicite un informe sobre lo que pasó.




