La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) retire la imagen de Lorenzo Córdova de los libros de texto gratuitos.

Tal como explica el recurso turnado al ministro Javier Laynez Potisek, Lorenzo Córdova demandó que su imagen fuera retirada de uno de los libros de texto gratuito de la SEP, por discriminar a los pueblos originarios.

Dicha demanda es de 2023 y anteriormente una jueza de distrito amparó a Lorenzo Córdova, bajo el argumento de que dicha imagen transgrede el derecho a una educación objetiva, sin embargo, la SEP impugnó.

Lorenzo Córdova obtiene amparo de la SCJN: SEP deberá retirar su imagen de los libros de texto gratuitos

Fue durante la sesión de la Segunda Sala de la SCJN de hoy jueves 6 de agosto, se decidió otorgarle el amparo a Lorenzo Córdova y ordenar a la SEP que detenga la distribución de los libros de texto gratuitos.

La votación fue con una mayoría de 3 a 2, que los ministros señalaron debido a que la los ministros consideraron como fundados los argumentos de Lorenzo Córdova, sobre que modifica la percepción pública sobre su trayectoria.

Además de que transgrede su derecho al honor y la reputación, ya que los libros de texto gratuitos de la SEP sólo muestran una parte de los hechos referente a lo dicho por Lorenzo Córdova.

Por lo que los ministros de la SCJN dieron la razón a Lorenzo Córdova referente a que también se transgreden los derechos fundamentales la niñez mexicana, la presunción de inocencia que demerita sus cualidades

Desde el pasado 3 de julio, la Segunda Sala intentó decidir sobre el amparo a Lorenzo Córdova vs la SEP, sin embargo, los ministros registraron un empate, por lo que el voto de desempate fue del ministro Jorge Pardo Rebolledo.

Así quedó la votación que ampara a Lorenzo Córdova y ordena a las autoridades correspondientes, entre ellas la SEP, se debe retirar su nombre de los libros de texto gratuitos:

  • A favor:
    • Javier Láynez Potisek
    • Jorge Pardo Rebolledo
    • Alberto Pérez Dayan
  • En contra:
    • Lenia Batres
    • Yasmín Esquivel

Lorenzo Córdova: Esto decían los libros de texto gratuitos de la SEP sobre la discriminación hacia pueblos indígenas

La imagen de Lorenzo Córdova en los libros de texto de la SEP se encuentra en la página 246 de “Proyectos comunitarios” de sexto grado de primaria, del ciclo escolar 2023-2024, sobre una cronología de discriminación.

En dicho cuadro de los libros de texto gratuitos, la SEP plantea diversos sucesos de discriminación como el asesinato de Olympe de Gouges tras publicar la Declaración de los Derechos de la Mujeres en 1793.

Así como los hechos históricos que se han emprendido contra violencia en razón de discriminación, como la fundación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en México para 1990.

Por lo que la cronología menciona que en 2015 el entonces presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, “se mofa de los representantes de las naciones originarias”.

En mayo de 2015, se difundió el audio de una llamada entre Lorenzo Córdova como Edmundo Jacobo, su secretario ejecutivo del INE, en el que se burla de la forma de hablar de pueblos indígenas.

Lorenzo Córdova vs SEP