Queda claro, Kenia López Rabadán tiene grandes metas; en su mente está convertirse en la Presidenta de la República Mexicana, cargo que actualmente ocupa Claudia Sheinbaum, de 63 años de edad.
“Mi posición como integrante de esta cámara de diputados y como Presidenta de la República, garantizó un debate absolutamente plural, absolutamente institucional, un debate donde las distintas posiciones se puedan escuchar con respeto”
Kenia López Rabadán
Kenia López Rabadán anuncia sus aspiraciones presidenciales en divertido video
Kenia López Rabadán, de 50 años de edad, reveló sus aspiraciones para las elecciones 2030 durante una entrevista con diversos medios de comunicación en el Salón de Pleno de Palacio Legislativo de San Lázaro.
Tras prometer un debate plural, institucional y donde distintas posiciones sean escuchadas con respeto, tuvo un lapsus.
La diputada federal del Partido Acción Nacional y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se presentó como la Presidenta de la República.
El momento quedó registrado en video, la cuenta de la red social X, Momentos surreales de la política mexicana, lo compartió:
Kenia López Rabadán propone eliminar el IVA y el ISR a medicamentos y alimentos de mascotas
Por otro lado, esta semana, la legisladora Kenia López Rabadán presentó una iniciativa para el eliminar el Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a medicamentos y alimentos de mascotas.
Así como también busca eliminar el impuesto a la atención médica veterinaria.

La propuesta obedece a peticiones que le hacen en redes sociales, espacio donde sus seguidores también le brindan su apoyo.
Esto la llevó a descubrir que siete de cada diez familias mexicanas tienen al menos una mascota.
Un estudio realizado por el INEGI, indica que existen alrededor de 80 millones de mascotas: 43% son perros y 16 % son gatos.
Un hogar con mascotas gastaría entre $675 y $1,500 pesos mensuales en alimento, por lo que entre $1,200 pesos y $2, 800 pesos se destinarían al pago del IVA.
De aprobarse esta iniciativa, familias mexicanas no solo se ahorrarían dinero, también se fortalecería una cultura de cuidado y bienestar de los animales de compañía.