La Fiscalía General de la República (FGR) se pronunció tras la detención de Carlos Alberto Treviño en Estados Unidos: Ex director de Pemex cuenta con orden de aprehensión vigente y ejecutable.
La mañana de este jueves 14 de agosto, se dio a conocer que el ex director de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido en Estados Unidos.
Y es que Carlos Alberto Treviño fue señalado por Emilio Lozoya de recibir sobornos durante su gestión al frente de Pemex, sumados a otros delitos, por lo que tendría una orden de aprehensión en México, como confirmó FGR.
FGR: Carlos Alberto Treviño cuenta con orden de aprehensión vigente y ejecutable en México
En respuesta a lo dicho por la defensa de Carlos Alberto Treviño, la FGR confirmó que el ex director de Pemex cuenta con una orden de aprehensión vigente y ejecutable en México.
Acorde con el comunicado de la FGR, dicha orden de aprehensión contra el ex director de Pemex, Carlos Alberto Treviño es por los delitos de asociación delictuosa y recursos de procedencia ilícita.





Añadieron a su vez que debido a que Carlos Alberto Treviño fue detenido en Dallas, Texas, Estados Unidos, el martes 12 de agosto por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se encuentra en proceso de deportación.
La confirmación de la FGR sobre el inicio de un proceso de deportación a México ya había señalado durante la conferencia mañanera de hoy jueves 14 de agosto.
Y es que desde 2021, Carlos Alberto Treviño tiene distintos procesos en su contra, uno de ellos es el caso Odebrecht por el que recibió sobornos, como acusó Emilio Lozoya.
Aunque de momento Carlos Alberto Treviño se había señalado inocente y víctima de una persona corrupta, que sería Emilio Lozoya, también ex director de Pemex.

Carlos Alberto Treviño: Esto dijo su abogado sobre deportación del ex director de Pemex
La FGR habría confirmado el proceso de deportación de Carlos Alberto Treviño en respuesta a lo señalado por el abogado del ex director de Pemex, Óscar Zamudio, quien declaró que todavía no se ha decidido si Estados Unidos lo deportará.
De manera inicial en su comunicado, el abogado de Carlos Alberto Treviño declaró que fue detenido en Estados Unidos por un asunto migratorio, razón por la que está bajo custodia de ICE y su caso es revisado por un juez de la materia.
Sin embargo y apuntó como más importante, Carlos Alberto Treviño no es extraditable debido a que tiene una solicitud de asilo en Estados Unidos, para lo que México debería emitir una orden para ello.
Asimismo, la defensa recordó que no hay ficha roja contra Carlos Alberto Treviño de la Interpol, debido a que Estados Unidos consideró la investigación en su contra como violatoria, por lo que es inexacto que lo vayan a deportar.
