Se dio a conocer que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal contra María Elena Álvarez-Buylla, exdirectora del ya extinto Conahcyt.
De acuerdo con la información, María Elena Álvarez-Buylla es acusada de cometer irregularidades con recursos públicos durante su gestión al frente del Conahcyt.
El monto de dichas irregularidades es de más de 50 millones de pesos, de los cuales, María Elena Álvarez-Buylla no logró acreditar su destino.

Esto sabemos de la denuncia penal contra María Elena Álvarez-Buylla
Tras la denuncia de la ASF, se sabe que la FGR, en conjunto con la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, abrió una carpeta de investigación en contra de María Elena Álvarez-Buylla.
La denuncia acusa a la exdirectora del Conahcyt de malversación de recursos públicos por un monto total que asciende a 57 millones de pesos.
Dicha acción fue encontrada en una auditoria realizada al periodo 2021, y corresponde a dos acciones vinculadas al proceso de extinción de fideicomisos.
El primero de ellos sería supuestos pagos realizados a 5 empresas diferentes que prestaban servicios al Conahcyt, por una cantidad de 35 millones de pesos.
La segunda anomalía corresponde al pago de servicios a una empresa que verificaría el traspaso de proyectos y recursos al Conahcyt tras la extinción de fideicomisos, por una cantidad total de 22.5 millones de pesos.
No obstante, María Elena Álvarez-Buylla habría presentado documentación irregular para comprobar dichos pagos de servicios, pues la ASF encontró que existen archivos duplicados.
Por tanto, las autoridades no pueden comprobar el destino de esos 57 millones de pesos, por lo que María Elena Álvarez-Buylla es señalada por daño al erario.

La lujosa casa de la hija de María Elena Álvarez-Buylla, exdirectora del Conahcyt
La revista especializada en arquitectura, Dwell, compartió la lujosa casa de la hija de María Elena Álvarez-Buylla, Jimena García Álvarez-Bullya.
La publicación se da a solo días de que la ASF presentara una denuncia penal contra María Elena Álvarez-Buylla por irregularidades que suman más de 50 millones de pesos durante su gestión en el Conahcyt.
La publicación señala que se trata de una casa utilizada como estudio de arte, la cual fue construida en una propiedad que pertenece a María Elena Álvarez-Buylla.
El estudio fue diseñado por la firma Estudio MMX, aunque no se especificó el costo de la obra.
