Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, acordaron reforzar la estrategia México-Estados Unidos contra el crimen organizado.
Hoy 3 de septiembre, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, sostuvo una reunión de alto nivel con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional.
En esta reunión se llegaron a acuerdos para reforzar la estrategia de seguridad entre México-Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum y Marco Rubio acuerdan reforzar estrategia México-Estados Unidos contra el crimen organizado; manteniendo la soberanía y respeto
En un comunicado conjunto, los gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron su cooperación en materia de seguridad, la cual se basa en los principios de:
- Reciprocidad
- Respeto a la soberanía e integridad territorial
- Responsabilidad compartida y diferenciada
- Confianza mutua
Sostienen que el objetivo es “trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada”.







Además de su colaboración en atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera.
Todo esto con acciones específicas e inmediatas para evitar el tráfico de fentanilo, otras drogas ilícitas y armas.
Claudia Sheinbaum y Marco Rubio acuerdan reforzar estrategia México-Estados Unidos contra el crimen organizado; con estas acciones
Entre las acciones concretas que planean hacer los gobiernos de México y Estados Unidos para reforzar la estrategia contra el crimen organizado, destaca el establecimiento de grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas.
El grupo incluye medidas como:
- Contrarrestar a los cárteles
- Fortalecer la seguridad fronteriza
- Eliminar los túneles fronterizos clandestinos
- Abordar los flujos financieros ilícitos
- Mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible
- Incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas
También destacan que los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides en ambos países.