El capitán de la Marina, Climaco Aldape Utrera, fue detenido en Salina Cruz, Oaxaca, el pasado 2 de septiembre debido a que es señalado por ser parte de una red de huachicol fiscal.
De acuerdo con lo indicado en los reportes, el capitán de la Marina que estaba adscrito a la Décima Región Naval en Salina Cruz, Oaxaca, fue detenido por agentes de la FGR.
Los datos en torno a la detención refieren que Climaco Aldape Utrera, es uno de los 5 elementos de la Secretaría de Marina en activo que fueron detenidos por ser parte de la red de huachicol fiscal.

Capitán de la Marina Climaco Aldape Utrera, uno de los marinos detenidos por huachicol
Climaco Aldape Utrera, capitán de la Marina, fue detenido el pasado 2 de septiembre en Salina Cruz, Oaxaca, debido a que se le acusa de participar en una red de huachicol fiscal que operaba en puertos del Golfo y Pacífico.
La detención, que fue confirmada por autoridades federales, fue realizada por la FGR en coordinación con Marina, Sedena y Guardia Nacional, como parte de la causa penal 305/2025 sobre tráfico ilegal de hidrocarburos.






Climaco Aldape Utrera tenía grado de capitán de navío y estaba adscrito a la Décima Región Naval en Salina Cruz, Oaxaca, donde operaba como enlace logístico en el desembarco de buques con combustible ilegal.
Sobre el capitán detenido, un testigo protegido con el nombre clave de “Santo”, declaró que Climaco Aldape Utrera recibía pagos por permitir el ingreso de diésel disfrazado como aditivos para evadir el pago de IEPS.
Si bien las autoridades federales no revelaron los nombres de los marinos, el del capitán es citado como uno de los que aparece junto al de Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, vicealmirantes señalados como líderes de la red.
En tanto, la FGR mantiene abierta la investigación, mientras Climaco Aldape Utrera permanece bajo resguardo federal por las acusaciones de cohecho, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Red de huachicol fiscal: Autoridades detienen a marinos, empresarios y funcionarios aduaneros
El 7 de septiembre, autoridades federales dieron a conocer la detención de 14 personas que están vinculadas a una red de huachicol, entre ellos varios marinos en activo, ex funcionarios de aduanas y empresarios.



Las autoridades detallaron que 5 marinos en activo, entre ellos Climaco Aldape Utrera, fueron detenidos por recibir sobornos, permitir el ingreso de hidrocarburos ilegales y facilitar operaciones logísticas en puertos del Golfo y Pacífico.
Asimismo, se reveló que uno de los funcionarios asegurado es Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante en activo señalado como operador principal de la red de huachicol y sobrino político del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda.
También fueron detenidos otros 4 marinos que se desempeñaban en cargos operativos en zonas portuarias por su presunta participación en el encubrimiento del desembarco de buques con combustible.
Asimismo, 5 ex funcionarios de aduanas fueron capturados por las acusaciones en su contra de validar documentos falsos para el ingreso de combustible disfrazado para la evasión del IEPS.
El operativo también incluyó también a tres empresarios: Anuar González Hemadi, Héctor Manuel Portales Ávila y Francisco Javier, vinculados a empresas fachada utilizadas para comercializar huachicol.
