Hay un nuevo histórico en la aprobación de Claudia Sheinbaum como presidenta de México; la encuesta MetricsMX de SDPnoticias apunta un 78% en octubre de 2025.

El 1 de octubre, Claudia Sheinbaum cumplió un año como presidenta de México, la primera mujer en más de 200 años de democracia en el país, hecho que celebró en cada estado, en donde rindió cuentas ante ciudadanos.

Y en este año de gobierno, Claudia Sheinbaum ha tenido aprobación histórica en la encuesta MetricsMX, la más alta previa a esta edición, se observó en diciembre de 2024.

Aprobación de Claudia Sheinbaum en la encuesta MetricsMX de octubre de 2025

Economía, servicios de salud y defensa frente a Estados Unidos apuntalan aprobación de Sheinbaum

Además del 78% de aprobación que recibió Claudia Sheinbaum, la encuesta MetricsMX abordó otros temas, como la economía, la cual un 50.2% considera que mejoró desde que inició su gobierno.

Aprobación de Claudia Sheinbaum en la encuesta MetricsMX de octubre de 2025

Por otra parte, la encuesta MetricsMX también cuestionó la perspectiva de la propuesta para unificar los servicios de salud, que recibió una respuesta positiva, con 64.7% de aprobación, bajo consideración de que habrá una mejora de atención.

Aprobación de Claudia Sheinbaum en la encuesta MetricsMX de octubre de 2025

Igualmente, el 73.3% de los encuestados señalaron que confían en que Claudia Sheinbaum defenderá los intereses de México ante Estados Unidos y sus diversas políticas.

Aprobación de Claudia Sheinbaum en la encuesta MetricsMX de octubre de 2025

Y la encuesta MetricsMX preguntó la opinión de los mexicanos sobre los programas sociales actuales, los cuales, llegan a quienes más los necesitan, acorde con el 57.8% de los encuestados.

Aprobación de Claudia Sheinbaum en la encuesta MetricsMX de octubre de 2025

Metodología de la encuesta MetricsMx

Dos encuestas telefónicas con robot, realizadas 13 y 14 de octubre de 2025 a 1,200 mayores de edad residentes de México cada una.

Enviando preguntas y sus posibles respuestas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones.

Se llevó a cabo un muestreo probabilístico de números fijos y celulares de México, considerando también la distribución por entidad de la lista nominal de electores del Instituto Nacional Electoral residentes en México del 2 de octubre de 2025.

Se ajustaron los datos en base a las características de género, edad y estado de residencia de la lista nominal del INE del 2 de octubre de 2025.

Las estimaciones tienen un margen de error máximo de +/-2.83% con un nivel de confianza del 95%, para cada uno de los estudios. Y tasas de rechazo de 97.8% en ambas.