Hoy miércoles 3 de septiembre, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, continúa con su visita en México.
Como parte de las actividades de su segundo día en México, Marco Rubio sostuvo una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional y posteriormente dio un mensaje conjunto con Juan Ramón de la Fuente desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, el motivo de la visita de Marco Rubio a México es abordar principalmente temas de seguridad.
Juan Ramón de la Fuente responde cuestionamientos de amistad de México con Nicolás Maduro: “México es amigo de todos los países”
Juan Ramón de la Fuente respondió en la misma declaración sobre el establecimiento de amistad con países como Venezuela, cuyo presidente, Nicolás Maduro, está señalado como el líder del Cártel de los Soles.
Luego de señalar autodeterminación y no intervencionismo como principios importantes en la política exterior de México, dijo que nuestro país “establece relaciones con todos los países del mundo que quieren establecer relaciones con Mexico”.







Previamente Marco Rubio dijo que la declaración de Nicolás Maduro como líder criminal del Cártel de los Soles fue por parte de un gran jurado en Nueva York, el cual dijo que es estado liberal.
Juan Ramón de la Fuente habla en inglés para exponer postura de México ante Marco Rubio: “No intervencionismo”
Durante la conferencia de prensa entre Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente, hubo insistencia para que la parte mexicana diera una opinión sobre el abatimiento de Estados Unidos contra un barco con drogas en el Mar Caribe proveniente de Venezuela.
Juan Ramón de la Fuente repitió en inglés la respuesta que dio un par de veces previas en español sobre no intervencionismo.
“Contamos con principios fundamentales… que establecen nuestra política exterior en el articulo 89 de la Constitución… la autodeterminación… la no intervención... la solución pacifica de controversias…”
Juan Ramón de la Fuente. SRE

Marco Rubio revela que Estados Unidos pidió a México los 55 narcotraficantes enviados
Como ejemplo de esta cooperación histórica, Marco Rubio destacó que han habido resultados concretos.
Un ejemplo de ello son los dos grupos de narcotraficantes enviados en aviones mexicanos y quienes ya se encuentran en prisiones de Estados Unidos.
Aunque en momentos pasados el gobierno de México ha dicho que fue una decisión voluntaria y soberana enviar a esas 55 personas, Marco Rubio reveló que Estados Unidos los pidió.
“Hemos visto 55 individuos que se le pidió al Gobierno de México que estén enfrentando cargos criminales en Estados Unidos”
Marco Rubio. Secretario de Estados de Estados Unidos

Marco Rubio destaca cooperación histórica entre México y Estados Unidos
Marco Rubio destacó la cooperación histórica de ambos país la cual dijo nunca en la historia se había alcanzado.
Dijo que no hay actualmente un gobierno que esté cooperando con Estados Unidos contra la criminalidad como el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, dijo que esta cooperación va a continuar en los próximos meses y años.
Marco Rubio da mensaje en español desde la SRE de México contra cárteles del narcotráfico
Marco Rubio, secretario de Estado de Estrados Unidos, dio un mensaje en español contra los cárteles del narcotráfico en la Secretaría de Relaciones Exteriores de (SRE) de México, luego de sostener un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum.
El secretario de Estado de Estados Unidos dijo que tiene lógica que México y su país colaboren ya que los cárteles del narcotráfico son una amenaza a la seguridad nacional de ambas naciones.
Previo a su mensaje se leyó un mensaje en el que se anunció un trabajo conjunto entre México y Estados Unidos en materia de seguridad para:
- Combate del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas
- Contra el tráfico de armas
- Abordar flujos financieros
- Robo de combustible
- Eliminar narcotúneles
Visita de Marco Rubio a México: Inicia reunión con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional
La reunión de Claudia Sheinbaum con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, se llevó a cabo en Palacio Nacional.
Las comitivas de ambas naciones se reunieron en una sala de la residencia presidencial para discutir la formalización del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley.
De acuerdo con la presidenta, durante esta reunión con el enviado de Donald Trump otros temas prioritarios son migración y economía.
Visita de Marco Rubio a México: Claudia Sheinbaum explica “entendimiento” en seguridad
De acuerdo con Claudia Sheinbaum, la visita de Marco Rubio se da en un marco de respeto a la soberanía de México que se reconoce con la firma del acuerdo de seguridad que se ha trabajado durante los meses anteriores.
Se trata del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, que será firmado durante la reunión de Sheinbaum y Rubio, en compañía de:
- Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob
- Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE
- Omar García Harfuch, titular de la SSPC
- Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte
- Sergio Salomón Céspedes Peregrin, titular del INM
- Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos
Asimismo, calificó como “un buen acuerdo” el que se concretará en México con el representante del gobierno de Donald Trump.
Se trata de un proyecto de colaboración en materia de seguridad en la frontera que se dará en le marco del respeto a las soberanías.
Visita de Marco Rubio a México: Agenda hoy miércoles 3 de septiembre
Este miércoles 3 de septiembre, Marco Rubio continúa con sus actividades en México como parte de su visita oficial por parte del gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con la agenda del secretario de Estado de Estados Unidos, destaca que la primer actividad del día será reunirse con Claudia Sheinbaum, seguido de otras acciones:
- 10:00 horas: Reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX).
- 11:45 horas: Conferencia de prensa junto al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.
- 13:00 horas: Reunión con personal y familias de la Embajada de Estados Unidos en México.
Estas actividades marcarán el segundo día de la visita de Marco Rubio a México, la cual se realiza del 2 al 4 de septiembre de 2025.

Visita de Marco Rubio a México: Los temas de su reunión con Claudia Sheinbaum
Ante la reunión que Marco Rubio tendrá con la presidenta Claudia Sheinbaum este 3 de septiembre, se espera que aborden temas relevantes para ambas naciones.
Dentro de los temas que podrían abordar en el encuentro en Palacio Nacional podría ser:
- Combate al tráfico de fentanilo
- Migración
- Relación de México con posibles rivales de Estados Unidos
- Déficit comercial
Se espera que la reunión de pie a diversos acuerdos en estos aspectos, ponderando siempre la soberanía nacional por encima de cualquier motivo o situación.
Así lo reiteró la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que se espera lograr entendimientos durante la reunión que sostendrá con Marco Rubio.
