La Corte de Cuentas de Francia reveló que la dirección del Museo de Louvre tomó la decisión recortar su presupuesto de seguridad, lo que ha desatado una oleada de críticas.
Al respecto, el organismo presentó un informe en el que se muestra que entre 2018 y 2024, el Museo del Louvre destinó la mayoría de sus recursos a operaciones vistosas y atractivas.
Sin embargo, advirtió en tono crítico, la dirección del museo dejó de lado temas de más relevancia como el mantenimiento, la remodelación, las instalaciones técnicas y la seguridad.
Critican al Museo del Louvre por recortar su presupuesto de seguridad; fue clave para robo
A casi tres semanas de ocurrido el histórico robo valuado en aproximadamente 102 millones de dólares, se confirmaron las sospechas de que el Museo del Louvre no estaba del todo protegido.
Lo anterior debido a que la Corte de Cuentas de Francia presentó un informe en el que advirtió que la dirección del recinto cultural aplicó un importante recorte a su presupuesto de seguridad.
Derivado del recorte presupuestal, se establece, se generaron diversas deficiencias y problemas de gravedad fueron clave para que se perpetrara el cuantioso atraco en el inmueble:
- Fallas críticas en los sistemas informáticos y de videovigilancia del museo
- Equipos con Windows 2000 y X
- Antivirus desactualizados y contraseñas débiles

De la misma forma, el organismo señaló que por la gestión financiera que puso en segundo plano el tema de la seguridad, el Museo del Louvre se enfrentará a un retraso considerable.
Lo anterior debido a que en el reporte que ha desatado una andanada de críticas, se estima que las mejoras profundas podrían llegar hasta el 2032, lo que deja un margen de riesgo prolongado.
Así recortó el Museo del Louvre recortar su presupuesto de seguridad
En el informe sobre la gestión financiera del Museo del Louvre, se establece que la mayor parte de los recursos se usaron para comprar más obras, y el tema de la seguridad quedó muy de lado:
- Para el mantenimiento y la adecuación normativa, se destinaron 26,7 millones de euros
- Para la restauración del palacio como monumento histórico se gastaron 59,5 millones de euros con un subtotal de “infraestructura y seguridad básica” de 86,2 millones de euros
- Para la adquisición de obras el monto fue mucho mayor, pues se desembolsaron 105,4 millones de euros
- Para la renovación de instalaciones museográficas, lo que es visible para el público, únicamente se gastaron 63,5 millones de euros




