Es mejor que las autoridades francesas recuperen las ocho joyas que fueron sustraídas del Museo del Louvre, el pasado 19 de octubre, ya que no estaban aseguradas.
De acuerdo con el diario económico Les Échoes, las piezas robadas, valuadas en 88 millones de euros (más de 1,879 millones de pesos mexicanos), no tienen seguro ya que el gobierno nunca lo consideró.
Al respecto, el Ministerio de Cultura justificó la decisión argumentando que no había necesidad de contratar un seguro cuando la tasa de siniestralidad es baja.





Reportan cinco robos a museos franceses en los dos últimos meses
Joyas robadas del Museo del Louvre no estaban aseguradas aún cuando en los dos últimos meses se reportaron cinco robos.
Entre los museos afectados se encuentra el Museo de Historia Natural de París y el museo Maison des Lumières.

La agencia rusa Sputnik dio a conocer la detención en Barcelona, de una ciudadana china tras el robo al Museo de Historia Natural de París:
“Al momento de su detención intentó deshacerse de trozos de oro fundido, con un peso total de casi un kilogramo”
Ante esto, mediante al agencia Reuters, Christopher Marinello, fundador de la Art Recovery International, advirtió que los museos no cuentan con suficientes fondos para su seguridad.
Lo que coincide con lo dicho del detective Arthur Brand, quien asegura que hoy es más fácil robar un museo que una joyería ya que la avanzada tecnología y la rutina de los empleados crean una falsa seguridad.
Por lo que tras el robo al Museo del Louvre, es normal que el resto de los museos se sientan vulnerables.
Sobre todo porque Rachida Dati, ministra de Cultura de Francia, afirma que el sistema de seguridad instalado en el Louvre funcionó correctamente.
Para probarlo, administrativa se ofreció a colaborar con las autoridades para comprobar que el día del robo las cosas se hicieron con transparencia.
De esta forma se descartaría que personal interno está involucrado.
Con información de la agencia AFP
