Pese a que hoy lunes 13 de octubre de 2025 se llevó a cabo la firma del acuerdo de Donald Trump para el fin de la guerra en Gaza, algunas dudas aún están en el aire.

Si bien se anunció el fin de la guerra en Palestina, el plan de paz en Gaza aún está en la primera fase de tres, la cual consiste en el intercambio de rehenes entre Hamás e Israel.

No obstante, Donald Trump se ha mostrado bastante positivo sobre el tema, asegurando que tiene plena confianza en que se lograrán llevar a cabo todas las fases de su plan para el fin de la guerra en Gaza, y de todas las regiones de Palestina.

Donald Trump pide a presidente de Israel indultar a Bejamin Netanyahu por cargos de corrupción

Surgen dudas pese a firma de acuerdo de Trump para el fin de la guerra en Gaza

En pleno desarrollo de la primera de tres fases del plan de Donald Trump para el fin de la guerra en Gaza, al menos un par de dudas mantienen el debate sobre si esta vez se podrá garantizar la paz para Palestina.

Y es que una de las fases del plan consiste en que Israel deberá retirar a todas sus tropas de Gaza y otras regiones, así como la organización islámica de Palestina, Hamás, deberá ser desarmada.

No obstante, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, insiste en que no retirará a sus tropas mientras Hamás no entregue sus armas, algo que la organización palestina se niega a hacer.

Este lunes, Hamás señaló que un desarme total para ellos no será posible, por lo que Israel manifestó que no sacará a todas sus tropas de Gaza.

Esta tensión mantiene dudas sobre un fin de la guerra en Gaza en su totalidad, o se trata de un nuevo cese al fuego mientras las tensiones entre Hamás e Israel continúan.

Hamás acuerda entrega de armas, pero rechaza el plan de paz de Donald Trump

Forma de gobierno en Gaza: otra de las dudas tras firma de acuerdo de paz de Trump

Otras de las mayores dudas del plan de paz en Gaza de Trump, es la forma de gobierno que habrá sobre esta región de Palestina.

Mientras que el presidente de Estados Unidos señala que será una organización internacional la que administrará el territorio, Hamás se opone y pide que sean los palestinos quienes tomen esta decisión.

Uno de los objetivos de Donald Trump es que el fin de la guerra en Gaza sea el comienzo de un Estado Palestino, acción que para Benjamín Netanyahu resulta imposible, asegurando que esto significaría un riesgo en seguridad para Israel.

Por tanto, estas dudas aún colocan en entre dicho si se logrará definitivamente la paz en Gaza.