El Congreso de Perú declaró este jueves 6 de noviembre “persona no grata” a la presidenta Claudia Sheinbaum por su injerencia en asuntos internos del país.
La decisión del Congreso de la República del Perú se da luego del asilo otorgado por México a Betssy Chávez, ex primera ministra.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE)rechazó esta declaración en contra de Claudia Sheinbaum y dijo que están motivados por “planteamientos falsos”.
Gobierno de México rechaza decisión de Perú al declarar “persona no grata” a Claudia Sheinbaum
El gobierno de México rechazó que el Congreso de Perú haya declarado “persona no grata” a Claudia Sheinbaum, pues su decisión estaría motivada por planteamientos falsos.
La SRE explicó que México nunca ha intervenido en los asuntos internos del Perú, pues es fiel a los principios de política exterior y reiteró que el asilo a Betssy Chávez se apega al derecho internacional.
“México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática. México reitera que la concesión de asilo político a la ciudadana Betssy Betzabet Chávez Chino se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú”.
Gobierno de México

Por esta razón el Congreso de Perú declaró ‘persona no grata’ a Claudia Sheinbaum
Este jueves 6 de noviembre, el Congreso de Perú declaró ‘persona no grata’ a la presidenta de México Claudia Sheinbaum.
La resolución fue “por su inaceptable injerencia en asuntos internos de Perú y ofensa al sistema democrático nacional”.
A través de su cuenta de X, el Congreso peruano publicó un post en el que confirmó su decisión aumentando las tensiones entre México y Perú.
La moción presentada por partidos de derecha obtuvo 63 votos a favor y 33 en contra, además de dos abstenciones.
El Congreso de Perú sostiene que Claudia Sheinbaum ha mostrado “una conducta hostil” hacia el país desde que asumió su cargo como presidenta de México en octubre de 2024.
Sheinbaum calificó la ruptura diplomática de Perú y México como desproporcionada
Claudia Sheinbaum consideró que la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas con México se encontraba totalmente desproporcionada.
“El actual presidente de Perú, a través de su canciller, toma la decisión de romper relaciones diplomáticas con México, que desde nuestra perspectiva está fuera de toda proporción, pero es una decisión que ellos toman”
Claudia Sheinbaum

Así ha aumentado la tensión entre México y Perú
Cabe recordar que la declaración de ‘persona no grata’ a Claudia Sheinbaum se da luego de que el gobierno de Perú ordenó la ruptura de relaciones con México.
Esto luego de que México le otorgó asilo político a Betssy Chávez, mientras afronta un juicio por el intento de golpe de Estado en diciembre del 2022 durante el gobierno de Pedro Castillo.
Claudia Sheinbaum ha sido acusada de interferir abiertamente en un proceso judicial peruano y desconocer el principio de no intervención que rige las relaciones entre ambos estados.
El Congreso de Perú señala que Claudia Sheinbaum ha defendido públicamente al expresidente Pedro Castillo, quien fue destituido en diciembre de 2022.
Esto luego de intentar disolver el Congreso y establecer un gobierno de excepción, en violación de la Constitución Política del Perú.
La comisión indicó que Claudia Sheinbaum ha desconocido el proceso constitucional que llevó a la vacancia de Castillo y la asunción de la actual presidenta peruana, Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
Actualmente la ex primera ministra Betssy Chávez se encuentra en la embajada de México en Lima.



