El miércoles 15 de octubre, en conferencia de prensa, el presidente Donald Trump reveló la charla que sostuvo con Narendra Modi, el primer ministro de la india.
Misma en la que se acordó un alto en la compra de petróleo ruso, siendo que la India se mantuvo como uno de los principales compradores de Rusia durante los últimos años.
“No estaba contento de que India estuviera comprando petróleo, y hoy me aseguró que no comprarán petróleo de Rusia. Es un gran paso. Ahora vamos a conseguir que China haga lo mismo”.
Donald Trump
Estados Unidos e India contra Rusia en compra de petróleo
Fue en agosto de 2025 cuando Estados Unidos acusó a la India de beneficiarse de la guerra en Ucrania para comprar petróleo barato en Rusia y revenderlo como producto.





Con anterioridad, Donald Trump ya había impuesto aranceles del 50% a productos de la India como sanción por la compra de petróleo a Rusia.

Desde entonces, Estados Unidos estaba buscando presionar a la India para que cesaran de manera definitiva sus compras del crudo ruso.
Pero ahora, tras lograrse el cometido de Donald Trump, La India tendrá que replantear cómo será de ahora en adelante su adquisición energética.
En la actualidad, China es otro comprador relevante de petróleo en Rusia, por lo que Donald Trump amenazó con que la nación coopere de la misma forma que la India de ahora en adelante.
Pues mientras Europa y Estados Unidos impulsaron la no compra de petróleo en Rusia tras la invasión a Ucrania, esto para cortar los fondos de Moscú, la India representó el 42% de las importaciones de petróleo.
Por su parte, China solo aumentó sus importaciones de petróleo al 16%.