Luego de confirmarse que la explosión de un transformador causó el incendio de una tienda Waldo’s, ubicada en el centro de Hermosillo, nuevos datos salen a la luz.
El transformador que se encontraba dentro de Waldo’s Hermosillo no pertenecía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sino a una empresa particular.
Fue revisado y fue aprobado por una empresa de verificación en Chihuahua, con el respaldo de la Secretaría de Energía (Sener).
En un documento que ha hecho público el periodista Luis Alberto Medina, a través de Proyecto Puente, se devela su aprobación por la Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVSEIE 659-A).
En el dictamen de la verificación solicitada por Lyli Aidhee Reyes Quiñones, firmado por Thelma Selene Ávila López, responsable de la unidad, se indica que:
El transformador “cumple con las disposiciones aplicables de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Eléctricas” para su utilización.
El documento, con fecha 24 de mayo de 2024, indica que la UVSEIE cuenta con el respaldo de la Sener desde agosto de 2019.
Asimismo, se observa que el dictamen no considera a Waldo’s como un espacio con áreas peligrosas o clasificada, pese a que vende productos inflamables.

11 trabajadores de Waldo’s Hermosillo rinden declaración tras explosión
La Fiscalía de Sonora tomó la declaración de 11 trabajadores de la tienda Waldo’s de Hermosillo que se incendió el pasado primero de noviembre.
Gerentes y personal administrativo hablaron del incendio en el que 24 personas perdieron la vida y once más resultaron heridas.
Aunado a esto, 13 servidores públicos y dependencias del gobierno municipal y estatal también han rendido declaración a fin de complementar la investigación y en medida de lo posible esclarecer los hechos.
Entre estos se encuentran:
- Protección Civil
- Inspección y Vigilancia
- Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE)
- Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Asimismo se cuenta con el apoyo de fiscalías de otros 4 estados del país.







