La Secretaría de Seguridad y Paz en Guanajuato, compartió que hizo un decomiso histórico de 1.6 millones de litros de huachicol valuados en 30 millones de pesos.
A través de la colaboración de varias dependencias se logró el decomiso de combustible “almacenados ilegalmente en tanques” en Silao, Guanajuato.
Guanajuato decomisó 1.6 millones de litros de huachicol con valor de 30 mdp
El Estado de Guanajuato dio un paso contra el huachicol luego de que la Secretaría de Seguridad y Paz informó el decomiso que hizo en la carretera de Silao-San Felipe.
Con un trabajo en conjunto de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Petróleos Mexicanos (Pemex) se logró el decomiso del huachicol.
Según lo informado fue un hecho histórico para Guanajuato, debido a que fue el “mayor aseguramiento de hidrocarburos ilegales” tanto en tanques como en vehículos.
En cifras exactas, la detención de huachicol fue de 1 millón 675 mil litros divididos entre 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo.
El huachicol se encontraba almacenado en nueve tanques verticales, además de vehículos tipo pipas, tipo full, tractocamiones y de transporte.

Sin embargo, no se informó que hubo detención de personas al momento de llegar al lugar ubicado en Silao-San Felipe en la carretera de Guanajuato.
El total del decomiso de huachicol en Guanajuato tuvo un valor de más de 30 millones de pesos.
La detención también se hizo con ayuda a la población que hizo la denuncia sobre los movimientos en la zona que llevó al huachicol decomisado.