Te damos los 6 requisitos para el registro exitoso en el programa social Mujeres con Bienestar Edomex.
Mujeres con Bienestar es un programa del Estado de México dirigido a población que se encuentra en condición de pobreza y sin acceso a la seguridad social.
Estos son los requisitos para el registro a Mujeres con Bienestar Edomex
Para ser parte del programa Mujeres con Bienestar Edomex y recibir 2 mil 500 pesos bimestrales, debes cumplir con estos requisitos:




- Ser mujer
- Vivir y contar con domicilio en el Estado de México
- Tener entre 18 y 64 años cumplidos a la fecha de la solicitud
- Presentar condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social
- No ser beneficiaria de algún otro programa federal, estatal o municipal mediante el cual se reciba apoyo monetario
- Completar desde un teléfono móvil de manera exitosa el proceso de solicitud a través de la página: https://mujeresconbienestar.gob.mx, ir la opción “A” y seleccionar “Iniciar nueva solicitud”
Una vez que cumplas con tu registro deberás recibirás un correo electrónico y SMS en la dirección que pusiste en tu solicitud.
Ahí se te indicará la fecha y hora para seguir con tu proceso de registro presencial.

¿Qué documentos debo llevar para registrarme a Mujeres Bienestar Edomex?
Los documentos, en original y copia, que debes presentar para finalizar tu registro presencial y ser parte de Mujeres con Bienestar Edomex son:
- Formato FUB (Formato Único de Bienestar) impreso con los datos que ingresaste en tu solicitud
- INE vigente
- Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 6 meses (Comprobantes aceptados: luz, agua, teléfono fijo y celular, TV por cable o internet, constancia vecinal, constancia ejidal, constancia del municipio)d.
- CURP
- Acta de nacimiento
Una vez completado el registro, deberás mantenerte pendiente a tu correo electrónico para saber el estatus de tu solicitud.
Cuando sea aprobada te llegará un mensaje a tu correo y celular con la hora y hora para ir por tu tarjeta Mujeres con Bienestar.
El apoyo económico será de 2 mil 500 pesos bimestrales en una o dos ocasiones, de acuerdo al presupuesto autorizado.
Además de beneficios como:
- Capacitación digital
- Descuentos para el bienestar
- Atención médica, psicológica y legal
- Seguro de vida y asistencia funeraria
- Servicio de telefonía e Internet gratuito




