La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció una mega marcha hacia el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) este 3 de noviembre por la desaparición de uno de sus compañeros.

Se trata de Fernando Galindo, transportista desaparecido en Jilotepec, Estado de México, de quien exigen su aparición con vida.

La Alianza de Autotransportistas dijo que están preocupados por la desaparición de su compañero Fernando Galindo, por lo que exigen actuar a los tres niveles de gobierno.

Mega marcha de Alianza de Autotransportistas: Fecha, horario y rutas

Esta marcha se va a llevar a cabo este lunes 3 de noviembre rumbo al Zócalo CDMX para terminar con las extorsiones y garantizar seguridad y justicia.

Hasta esta hora no hay una hora de inicio, pero se calcula que será por la mañana, por lo que podría afectar la llegada de trabajadores a sus centros de trabajo.

Los puntos y rutas desde los que van a partir en el Estado de México hacia el Zócalo CDMX son:

  • Jilotepec
  • Atlacomulco
  • Lerma
  • Santiago Tiaguistengo
  • Valle de Bravo
  • Toluca
  • Naucalpan
  • Cuautitlán Izcalli
  • Coyotepec
  • Tepotzotlán
  • Entre otros

Señalaron que diariamente corren peligro al recorrer las carreteras del país y especialmente delitos como secuestros y extorsiones en el Edomex.

Agricultores y Transportistas marchan contra extorsiones

Esta semana coincidirán las marchas contra extorsión de los transportistas con las de agricultores.

Cabe recordar que en las protestas de agricultores de la semana anterior su principal demanda era el término de la extorsión por parte del crimen organizado.

Señalaron que están en peligro de desaparecer debido a que los bajos precios y las extorsiones los tienen ahogados.

Esta semana los agricultores también van a emprender bloqueos en las aduanas fronterizas con Estados Unidos a fin de llamar la atención del gobierno estadounidense y que este presione al mexicano.