Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) anunciaron la aplicación de multas y sanciones a transportistas que abusen de la nueva tarifa aprobada de 1.50 pesos.
En conferencia de prensa, Héctor Ulises García, secretario de Movilidad, señaló que los transportistas deberán respetar ciertas normativas para poder aplicar la nueva tarifa aprobada en la CDMX.
Transporte en CDMX: Las multas y sanciones para transportistas que abusen de la nueva tarifa
En conferencia de prensa, celebrada este domingo 2 de noviembre de 2025, autoridades de la CDMX subrayaron que los transportistas deberán respetar el aumento a la tarifa aprobado, pues de lo contrario recibirán importantes multas y sanciones.
De acuerdo con Héctor Ulises García, los transportistas que abusen de la nueva tarifa podrán recibir sanciones como:
- suspensión del servicio por hasta 15 días.
- sanciones económicas que irán de los 5 mil hasta los 60 mil pesos.
- cancelación de la ruta en caso de reincidencia.
El titular de Semovi reiteró que todos los transportistas deberán tener la calcomanía oficial con el nuevo precio de la tarifa para poder cobrar el ajuste en el precio del servicio, pues de lo contrario no lo podrán llevar a cabo.
Se trata de una calcomanía oficial emitida por Semovi, la cual deberá estar a la vista de los usuarios, pegada tanto en la parte posterior como al interior de la unidades.
Al respecto, señaló que esta ya está siendo distribuida entre los concesionarios de transporte, aunque no hay una fecha exacta para que todas las unidades la tengan disponible.
Además, Héctor Ulises García señaló que dichas multas y sanciones será aplicables no solo para quienes no respeten el aumento a la tarifa aprobado, sino también para los transportistas que no cumplan con las siguientes obligaciones:



- respetar el código de vestimenta acordado
- respetar el reglamento de tránsito
- verificación vehicular para revisar las condiciones de los vehículos
- no contar con vidrios polarizados
- operar con seguro vehicular
Héctor Ulises García señaló que al momento se han identificado 2 mil 500 vehículos que ya cumplieron con su vida útil, los cuales ya no cuentan con los requerimientos para continuar brindando el servicio.
Por ello, manifestó que se priorizará la renovación de dichas unidades, con la intención de mejorar la calidad del servicio a los usuarios.

Transporte en CDMX: Así puedes denunciar a quienes no cumplan con los lineamientos establecidos
El Secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, precisó que los usuarios podrán denunciar a los transportistas que abusen o que no cumplan con los lineamientos requeridos para aplicar la nueva tarifa aprobada.
De acuerdo con César Cravioto, lo podrán hacer llamando a los siguiente números:
- *0311, Locatel CDMX
- 911
Ahí podrán interponer un reporte, el cual será verificado por las autoridades correspondientes.




