Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, un analista señala que el ataque podría haber sido perpetrado por un grupo sofisticado del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En entrevista para W Radio con la periodista Gabriel Warketin, el director de Lantia Intelligence, Eduardo Guerrero, elaboró 3 hipótesis a razín del atentado contra Ximena Guzmán y José Muñoz, quienes fueron asesinados el martes 21 de mayo en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna de la alcaldía Benito Juárez.
En ese sentido, el analista señaló que Ximena Guzmán y José Muñoz eran “el tipo de funcionarios ideales para los grupos criminales” debido a su cercanía con la Jefa de Gobierno porque tenían contacto diario con ella, por lo que enfatizó su:
“Alta vulnerabilidad en su protección física, como no son funcionarios de seguridad, carecen de los protocolos para protegerse de un ataque”.
Eduardo Guerrero

Ximena Guzmán y José Muñoz: Analista señala como posible responsable del asesinato a “grupo criminal sofisticado” tras detención de líder del CJNG en CDMX
En torno al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, el analista Eduardo Guerrero dijo que “se va fortaleciendo la hipótesis de que fue un grupo criminal muy sofisticado” el que estuvo detrás del ataque, luego de la detención de un líder del CJNG en la CDMX.
Puntualmente, el director de Lantia Intelligence recordó el arresto de Israel Gálvez Estrada, quien fue presentado el 14 de mayo por las autoridades de la CDMX como presunto líder del CJNG.






“El personaje que disparó contra los funcionarios, estaba esperando a sus víctimas (...) “como que estaban esperando que estuvieran juntos para consumar el ataque”.
Eduardo Guerrero
Tomando en cuenta lo anterior, el analista señaló esta hipótesis como “la más interesante” de las 3 que propuso sobre al ataque en la CDMX.
“La imagen del atacante está circulando en redes y serán muy útil distribuirla en penales donde en donde hay una alta probabilidad de que alguien lo conociera y pudiera identificarlo, lo que le daría un impulso a las investigaciones”
Eduardo Guerrero
El homicidio de los funcionarios se dio a conocer en medio de la conferencia mañanera del 20 de mayo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien interrumpida por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para dar a conocer esta información.
En ese contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la tragedia y dijo dar parte a las autoridades correspondientes para iniciar una investigación por los asesinatos.
Ximena Guzmán y José Muñoz: ¿Cuáles son otras hipótesis de Eduardo Guerrero sobre el asesinato de los funcionarios de CDMX?
También respecto al asesinato de los funcionarios Ximena Guzmán y José Muñoz, el analista Eduardo Guerrero consideró la clausura de más de 42 cervecerías en la CDMX, al señalar que esto ocasionó una pérdida de recursos importante a grupos criminales.
Tomando en cuenta lo anterior, Eduardo Guerrero dijo que se trataba de centros de operación que fueron afectados por el Gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada.



“Centros de operación criminal en donde se venden drogas y hay prostitución (por lo que) clausurarlas por decenas trae pérdidas a los grupos afectados”.
Analista
Mientras que en una tercera hipótesis que refirió, Eduardo Guerrero dijo que esto pude ser “un tipo de acción para mandarle un mensaje al resto del equipo de la Jefa de Gobierno”.
“Un grupo criminal importante quiso penetrar este círculo íntimo de funcionarios de la jefa de gobierno”, dijo como parte de su hipótesis, pero no al no poder hacerlo se envió el siguiente mensaje de que
“Se iban a tomar este tipo de acciones contra funcionarios que no quieran cooperar con algún grupo criminal”.
Analista
En esa relación de ideas, el director de Lantia Intelligence volvió a señala la posibilidad de que el CJNG esté detrás del ataque:
“Fueron hábiles y estratégicos (y) por eso se habla del CJNG, que se caracteriza por tener blancos de alto perfil”,como posibles perpetradores del doble homicidio”.
Analista