Una nueva alerta en Iztapalapa, gobernada por Aleida Alavez, mantiene en vilo a los automovilistas, debido a que este 30 de septiembre se dio a conocer que un socavón apareció debajo del puente de La Concordia.
De acuerdo con lo indicado en los reportes, el socavón apareció en las inmediaciones de la parte baja del puente de la Concordia con dirección hacia la Ciudad de México (CDMX).
A pesar del riesgo que representa para los automovilistas que circulan en la zona, hasta el momento ninguna autoridad habría acudido hasta el sitio para atender la nueva alerta en Iztapalapa.

Alerta en Iztapalapa: socavón aparece debajo del puente de La Concordia
A 20 días de la explosión de una pipa que ha dejado un saldo de 31 personas muertas y en medio de las investigaciones sobre los hechos, se activó una nueva alerta en Iztapalapa.
Lo anterior debido a que en la parte baja del puente de La Concordia, cerca de donde volcó la pipa de gas LP, apareció un socavón del que se indica, tiene unos 5 metros de profundidad.
La información que se ha emitido refiere que el socavón se formó abajo del puente La Concordia en su incorporación a la Calzada Ignacio Zaragoza, es decir, con rumbo a la CDMX.
De la misma forma, se apunta que hasta pasadas las 16:00 horas del martes 30 de septiembre, ninguna autoridad se había trasladado hasta el sitio pese al riesgo que implica para los automovilistas.
En cambio, en el punto donde apareció el socavón debajo del puente de La Concordia, únicamente se ha colocado un trafitambo para alertar a los automovilistas sobre el riesgo de circular por el sitio.



En imágenes que se han compartido en redes sociales sobre el hoyo, se observa que llega hasta la parte lateral de la vialidad, por lo que implicaría un grave riesgo para las unidades pesadas como tráilers, camiones o pipas.

Alerta en Iztapalapa: socavón aparece en puente de La Concordia a 20 días de volcadura de pipa
En las investigaciones que realizó por la explosión de la pipa que dejó 31 muertos, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX concluyó que la volcadura de la unidad no fue por un bache o socavón en la carpeta asfáltica.
En el dictamen pericial, la fiscalía capitalina descartó fallas en el pavimento, además de que señaló que la pipa circulaba a exceso de velocidad y que el accidente ocurrió por la pérdida de control en una curva.
Asimismo, se concluyó que el impacto contra un muro provocó la ruptura del tanque, lo que derivó en la fuga de gas LP, el incendio y la posterior explosión, descartando evidencias de de baches o hundimientos.
Pese a ello, a 20 días de la explosión, hoy 30 de septiembre apareció un socavón en el puente de la Concordia, justo en inmediaciones de la zona del siniestro, donde se abrió un hoy de 5 metros de profundidad.
