Hoy miércoles 27 de agosto, la Ciudad de México (CDMX) vuelve a contar con un pronóstico del clima de lluvia; aquí te decimos a qué hora va a llover en la capital del país.

En su sitio oficial de Internet, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó para la mañana de hoy en la CDMX, un ambiente fresco y frío con bancos de niebla en las partes altas del Valle de México, así como posibilidad de lluvias aisladas.

Mientras que por la tarde, las autoridades en materia ambiental informaron que se espera un ambiente templado con probabilidad de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, tanto en la CDMX como en el Estado de México.

Un joven bajo la lluvia en CDMX

¿A qué hora va a llover hoy 27 de agosto en la CDMX?

Por su parte, Meteored coincidió con el SMN en relación al pronóstico de lluvia que se espera en la CDMX hoy miércoles 27 de agosto, además de señalar que la capital del país amaneció con este clima desde las 2:00 y hasta las 5:00 de la mañana.

Meteored, que presume contar con más de 20 años de experiencia en meteorología, explicó que durante la tarde se esperan chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y temperaturas en torno a los 19°C, mientras que por la noche se espera un clima de lluvia débil con cielo parcialmente nuboso con temperaturas cercanas a los 14°C.

Puntualmente, se explicó que a partir de las 2:00 de la tarde se podría esperar un clima de tormenta en la CDMX que se prolongaría hasta las 5:00 de la tarde, después el clima pasaría a ser de lluvia débil hasta las 11:00 de la noche.

Lluvia en CDMX; Protección Civil activo alerta amarilla en 6 alcaldías

Debido al clima de lluvia en la CDMX, ayer 26 de agosto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó una alerta amarilla en 6 alcaldías de la capital del país.

Las entidades en las que se hizo este llamado de alerta fueron:

  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Xochimilco

Por su parte, el SMN instó a la ciudadanía a seguir las indicaciones de Protección Civil, ya que las lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Tales indicaciones son:

  • Retirar la basura de las coladeras del interior y exteriores de los hogares
  • Cerrar puertas y ventanas
  • No cruzar calles o avenidas con corrientes de agua
  • Salir de casa con paraguas o impermeable