Leticia Quezada Contreras, presidenta de Construyendo Prosperamos Juntos (CPJ), subrayó la importancia de los 100 mil comités ciudadanos, los cuales representan un respaldo firme, organizado y territorial al Proyecto de Nación. Esto, durante el evento de toma de protesta de dirigentes nacionales, coordinadores y promotores de esta red nacional.
Con la puesta en marcha de estos comités inicia formalmente una de las movilizaciones sociales más amplias del país, enfocada en fortalecer el trabajo territorial y la defensa del proyecto transformador que impulsa Claudia Sheinbaum.
Participación de más de dos millones de personas en apoyo a Claudia Sheinbaum
La estructura contempla 333 comités por cada distrito federal, integrados por 20 ciudadanos cada uno. En total, más de dos millones de personas recorrerán el territorio nacional para informar, de manera clara y directa, los avances del Gobierno Federal en beneficio de las y los mexicanos.




Leticia Quezada denunció que la derecha machista, conservadora y privilegiada ha intentado desacreditar a la Presidenta y su investidura desde el inicio de su mandato.
Desde que la Presidenta asumió su mandato, la derecha machista, conservadora y privilegiada ha intentado desacreditar no sólo su investidura, sino a la mujer que hoy gobierna México. No permitiremos que la desinformación ni las campañas de manipulación debiliten el proyecto que millones eligieron en las urnas. Hoy demostramos que el pueblo está organizado, informado y listo para defender la voluntad popular.
Leticia Quezada
La presidenta de CPJ destacó que el movimiento nace en los territorios, desde donde se defenderán los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Avances que se enfrentan al desprestigio y la difamación.
Construyendo Prosperamos Juntos: un movimiento por amor a México
Leticia Quezada reiteró que se trata de un movimiento impulsado por la participación ciudadana, sin afiliación partidista, basado en el amor a México, la conciencia social y la responsabilidad colectiva.
Agradeció el respaldo del dirigente del Sindicato de Telefonistas, Francisco Hernández Juárez, y destacó la composición plural del movimiento: mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores, maestras, campesinos, profesionistas, estudiantes, artistas, comerciantes, obreros y liderazgos comunitarios.
También participaron influencers y artistas jóvenes como Carlos Meza, Ámbar Luz, además del grupo musical Movimiento del Amor, quienes se han sumado activamente a CPJ.



El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar dio el banderazo de salida a los comités y afirmó que CPJ suma a mexicanos dentro y fuera del país comprometidos con la defensa integral del Proyecto de Nación, basado en la igualdad, la democracia y la distribución justa de la riqueza.
Por su parte, el promotor nacional de “Construyendo el Segundo Piso de la Transformación”, Alonso Ramírez Reyes, subrayó que, ante la embestida de grupos neoliberales y conservadores, es fundamental fortalecer la organización ciudadana, evitar provocaciones y defender el plan de gobierno con firmeza.
Destacó la importancia de proteger avances como la reforma al Poder Judicial, que busca garantizar que magistrados y jueces respondan al interés del pueblo. Como ejemplo, mencionó el cobro pendiente de 36 mil millones de pesos al empresario Ricardo Salinas Pliego, recursos que fortalecerán los programas sociales.
A su vez, el coordinador de Construyendo Justicia, Julio Adán Cárdenas González, explicó que el nuevo Plan Nacional de Justicia permitirá llevar servicios jurídicos gratuitos y expeditos a comunidades históricamente olvidadas, mediante alianzas con organizaciones civiles, sociales y empresariales.
Durante su intervención, Iván Rebollar Reyes, secretario de Organización del PVEM en la Ciudad de México, refrendó el respaldo absoluto del partido al crecimiento del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, al afirmar que “la 4T también es verde”.

Finalmente, los dirigentes coincidieron en que la instalación de estos 100 mil comités envía un mensaje claro: la ciudadanía está organizada, movilizada y comprometida con la defensa del proyecto de transformación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pese a las descalificaciones de sectores opositores.
