César Fierro es un migrante mexicano que fue detenido en Estados Unidos y condenado a muerte, pasando 40 años en prisión.

Sin embargo, tras varios años de alegatos, César Fierro logró recuperar su libertad, lo cual inspiró la película y documental “La Libertad de Fierro”.

La libertad de Fierro

La historia de César Fierro quien inspiró el documental “La libertad de Fierro”

En 1979, César Fierro fue detenido por policías de Estados Unidos en El Paso, Texas, acusado de haber asesinado a un taxista.

Cabe destacar que César Fierro siempre negó haber cometido tal crimen, señalando que las autoridades de Estados Unidos lo usaron como chivo expiatorio.

En 1980 fue condenado a muerte tras declararse culpable; sin embargo, dicha declaración se obtuvo bajo coacción y tortura.

En complicidad con la policía de Ciudad Juárez, Chihuahua, de donde es originario César Fierro, policías torturaron a su madre, Socorro Reyna Romero, y a su padrastro, Alfredo Murga García.

Una vez que se enteró de que la policía ya no tenía a sus familiares, él negó su declaración, además de señalar las violaciones a su caso.

Sin embargo, en Estados Unidos se negaron a reabrir el caso, a pesar de que todos los involucrados, incluido el jurado, estaban informados de los ilícitos cometidos.

Afortunadamente, sus abogados nunca lo abandonaron y lograron que la pena de muerte fuera aplazada 14 veces a lo largo de 40 años.

Durante 20 años estuvo preso junto a la población regular, mientras que los otros 20 años fue puesto en confinamiento.

En esta etapa fue víctima de más vejaciones por parte de la autoridad, ya que constantemente era rociado con gas o los custodios llegaban a torturarlo.

Fue hasta diciembre de 2019 que la Corte de Apelaciones Criminales de Texas anuló la pena de muerte, siendo puesto en libertad y deportado a México en 2020.

La libertad de Fierro

“La libertad de Fierro” cuenta el proceso de César Fierro para adaptarse a la vida cotidiana

Además de contar lo anterior, “La libertad de Fierro” muestra cómo ha sido la adaptación de César Fierro a la vida cotidiana actual.

El documental “La libertad de Fierro” muestra cómo César Fierro ha batallado con la actualidad, tomando en cuenta que pasó 40 años sin saber nada fuera de las paredes de la prisión.

Cómo ha encontrado un mundo que no conoce, con avances tecnológicos que le cuesta comprender, y donde incluso su madre y sus hermanos murieron en su ausencia.

Aún así, agradece que pueda estar en su natal Ciudad Juárez, así como las cosas simples, como ir al cine, a comer o simplemente pasear por las calles.

La libertad de Fierro