Cada carrera que participa Isaac del Toro hace historia, ahora terminó séptimo del Mundial de Ciclismo de Ruta en Ruanda. Lo más increíble es que lo hizo con malestares estomacales.

Puede que no lo pongamos el suficiente valor a Isaac del Toro, pero lo que ha logrado este día lo pone entre los mejores del mundo. Compitió contra la élite y aún con sus problemas llegó dentro del top 10.

Este recorrido es uno de los más brutales de todos, sino es que el más. Poco más de 260 kilómetros con un desnivel positivo de más de 5 mil metros. Solo hecho para super humanos.

Por supuesto, Tadej Pogacar, que es de otro planeta, fue el primero en llegar y consagrarse campeón del mundo. Segundo fue Remco Evenepoel y el podio lo completó Ben Healy.

Valoremos a Isaac del Toro: revela que compitió con malestares estomacales

Primero vamos a ver la palabras de Isaac del Toro luego del Mundial de Ciclismo de Ruta y después le vamos a dar contexto a todo.

“La verdad lo quería intentar (pelear por el triunfo), no me quería arrepentir de nada el día de hoy (domingo). Quería estar en la carrera y mis dos compañeros Eder Frayre y David Ruvalcaba lo dieron todo por mí. Estuvieron muy comprometidos para mí y quería demostrar que queríamos correr para ganar", comentó Isaac del Toro.

Luego confesó su problema estomacal: “Obviamente no tenía nivel para correr los 267 kilómetros, tuve problemas del estómago estando con Tadej y después en la última vuelta tuve que bajar el ritmo a propósito para intentar regularme. Pero a pesar de eso iba sufriendo mucho, es un nivel increíble el que tuvo el podio el día de hoy".

Isaac del Toro es séptimo en el Mundial de Ciclismo de Ruta

Ahora veamos qué pasó en la carrera de Isaac del Toro del Mundial de Ciclismo de Ruta. Como vimos, fueron más de 260 km, por lo que los ciclistas no comenzaron fuerte y se fueron guardando.

A 100 km de llegar a la meta, Isaac del Toro decidió atacar a Tadej Pogacar (el que se consagró campeón del mundo), el esloveno no se dejó y después de 30 km se escapó hasta la meta.

Pero fue en ese momento que el mexicano tuvo que bajar el ritmo por sus problemas estomacales. Finalmente lo pasaron varios adversarios hasta que llegó con un tiempo de 6 horas y 28 minutos. Este es el mejor resultado para México en la historia.